Seleccionar página
  • Cali se sitúa como la segunda entidad territorial (detrás del Distrito Capital de Bogotá) que tiene en sus manos esta importante herramienta de planificación del talento humano.

 

Santiago de Cali, 14 de mayo de 2025
El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional (DADII), a través de la Subdirección de Gestión Estratégica del Talento Humano y el Subproceso de Gestión de Conocimiento y la Innovación, presentaron el levantamiento documental de 41 mapas de conocimiento de los procesos institucionales, información que identifica la memoria institucional del talento humano.

Los mapas de conocimiento -uno de los productos del subproceso en mención- identifican, ubican y establecen las personas que son clave dentro de los diferentes procesos establecidos en el Modelo Operativo o MOP. En ese sentido, determinan ese componente de conocimiento fundamental para la organización, que a través de diferentes herramientas de análisis y ayudas gráficas puede ser analizado y utilizado para la planificación del talento humano.

“Los mapas de conocimiento permiten identificar el conocimiento existente en la Alcaldía de Cali y que reside en sus funcionarios, es decir, el conocimiento tácito, el que está en la cabeza de cada uno, que es una sumatoria de experiencia, aprendizaje y conocimiento de su entorno, proceso o sector en el que se desenvuelve y que se convierte en la memoria institucional, para que luego de identificado pueda ser utilizarlo con el fin adelantar procedimientos de contingencia y transferencia de conocimiento de manera planificada”, contextualizó Fernando Antonio Grillo Rubiano, director del DADII.

Un trabajo altamente técnico

Para este logro se requirieron varios meses de elaboración y más de mil horas de análisis, liderados por el equipo de Gestión del Conocimiento y la Innovación y soportados en el equipo de Gestores de Conocimiento, miembros del Comité Técnico de Gestión (CTG) y personal administrativo de cada organismo.

Los mapas de conocimiento son el resultado de un modelo desarrollado con los lineamientos del Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) y aportes propios del equipo del DADII. Se tomaron como fuente procedimientos de los 41 procesos del Modelo de Operación por Procesos (MOP) y el personal clave de estos, independiente de su tipo de vinculación, mediante mesas de trabajo con cada equipo de los organismos y el desarrollo de las categorías de análisis en la plataforma POWER BI.

Este avance nos sitúa, detrás del Distrito Capital, como la segunda entidad territorial que tiene en sus manos esta importante herramienta de planificación del talento humano. Asimismo, refuerza el procedimiento de transferencia de conocimiento y el de administración del talento humano basado en el riesgo de fuga de capital intelectual, lo cual permite la toma de decisiones informadas y con base en evidencias.

A la fecha, el equipo de Gestión del Conocimiento y la Innovación ha realizado la socialización de mapas de conocimiento tácito a 12 organismos de la Alcaldía de Cali.

Para más información, INGRESE AQUÍ o escriba al correo electrónico gestion.conocimiento@cali.gov.co.

Le puede interesar…
– Red de Observatorios de la Alcaldía de Cali se une a la Autoridad Regional de Transporte ‘Movamos Región’