Seleccionar página
  • En segundo debate, el Concejo de Cali le dio luz verde a la adición de los primeros recursos gestionados a través de la operación de crédito público por $365.000 millones.

 

Santiago de Cali, 14 de mayo 2025

Los 10 primeros paquetes de obra priorizados en el proyecto ‘Invertir para Crecer’ ya tienen sus recursos asegurados, en plenaria, el Concejo de Cali aprobó en segundo debate la adición de recursos por valor de $365.000 millones, al presupuesto de la Alcaldía Distrital 2025.

“Hemos logrado que el honorable Concejo nos apruebe este proyecto de acuerdo que nos permitirá que los recursos de este primer crédito sean incorporados en el presupuesto de la vigencia fiscal 2025. Son más de diez proyectos que se encuentran incluidos en esta operación de crédito los que están listos para iniciar su ejecución”, explicó el director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua Ceballos.

Los primeros recursos de esta operación de crédito público, tendrán un plazo de 12 años para el pago de la deuda, una tasa de interés de un IBR +1.9 % y tres años de gracia, “estas condiciones favorables para las finanzas del Distrito se lograron negociar, porque desde la Administración logramos mantener la calificación AAA otorgada por la calificadora Fitch Ratings que ratificó nuestra solidez financiera”, precisó el director.

Con este primer crédito se podrán en marcha: la recuperación de más de 300 kilómetros de malla vial; 6300 subsidios de vivienda; el fortalecimiento de la Plataforma Tecnológica de la Alcaldía; mejoramiento de la infraestructura de 20 sedes educativas oficiales; mantenimiento y reparación de bibliotecas públicas y otras infraestructuras culturales; fortalecimiento de la Casa Matria; conservación de 108 escenarios deportivos y recreativos; mantenimiento de la infraestructura física de los CALI; además de becas para formación en bilingüismo y competencias laborales; y 1.565 becas educativas para el acceso a la educación superior.

Para poder empezar la ejecución de los proyectos restantes, la Alcaldía de Cali se encuentra negociando con otras entidades financieras operaciones de crédito público. Es importante destacar que el Concejo Municipal le otorgó al Gobierno del Alcalde, Alejandro Eder, una autorización para gestionar recursos por hasta $3.5 billones, para materializar un total de 32 proyectos.