Seleccionar página
  • Durante la administración Eder, cinco puestos de salud ya fueron entregados a la comunidad: IPS Pance, IPS Divino Niño, Nuevo servicios de urgencias del Hospital Cañaveralejo, IPS Polvorines e IPS Unión de Vivienda Popular.
  • Además de las adecuaciones, también se ha invertido en la adquisición de  herramientas de última tecnología y se han dotado nuevos servicios en la ESE Oriente y la ESE Ladera.
  • Ingresa a ¡Pa’ que Veás!, el monitor de inversión pública de la Alcaldía de Cali, y conoce como va este proyecto que busca mejorar y dignificar los servicios de salud públicos de Cali.

 

Santiago de Cali, 13 de mayo de 2025

Durante la administración del alcalde Alejandro Eder, la Secretaría de Salud ha liderado un importante proceso de fortalecimiento del sistema público de salud en Santiago de Cali, destinando más de $10.000 millones a la modernización de la infraestructura hospitalaria y la dotación de equipos médicos. Esta inversión busca garantizar una atención más oportuna, digna y de calidad para toda la población.

Este esfuerzo hace parte del proyecto de inversión BP – 26005323, denominado «Mejoramiento de la prestación de servicios de salud en Santiago de Cali», liderado desde la Subsecretaría de Protección de la Salud y Prestación de Servicios. El proyecto tiene como propósito optimizar la capacidad operativa de las Empresas Sociales del Estado (ESE) mediante la renovación de espacios físicos, incorporación de tecnología médica avanzada y el fortalecimiento de los servicios de salud que impactan directamente en la calidad de vida de los caleños.

Gracias a esta iniciativa, se han remodelado y entregado a la comunidad cinco centros de salud: IPS Pance, IPS Divino Niño, los nuevos servicios de urgencias del Hospital Cañaveralejo, IPS Polvorines e IPS Unión de Vivienda Popular. Asimismo, las ESE Oriente y Ladera fueron equipadas con tecnología de última generación, mejorando significativamente la capacidad de respuesta en sus servicios. Con un avance del 61 % para el año 2025, este proyecto continúa transformando la red hospitalaria del Distrito.

  • Dotación de servicios en el Hospital de Siloé, incluyendo una sala de partos intercultural.
  • Equipamiento de áreas de urgencias, laboratorio, rehabilitación, terapia y vacunación en la Red de Salud del Oriente.
  • Próxima entrega de la sala de neonatología del Hospital Carlos Holmes Trujillo.

Además, se han adelantado estudios y diseños para la reposición total de la IPS Antonio Nariño y el Hospital de Terrón Colorado, los cuales serán financiados a través del proyecto de empréstito ‘Invertir para crecer’. También se financiarán los estudios para la remodelación del Hospital Joaquín Paz Borrero.

Dignificar la salud no es solo infraestructura

A través de este proyecto se realizan también actividades que respaldan y ayudan a fortalecer la calidad de la prestación de los servicios de salud, como:

  1. Control, con acciones de Inspección, Vigilancia y Control, IVC
  2. Auditoría a las IPS y EPS del Distrito
  3. Visitas de revisión para el cumplimiento de los programas de tecnovigilancia y farmacovigilancia
  4. Mesas de saneamiento de cartera con las ESE y las EPS de la ciudad
  5. Seguimiento a la implementación del proyecto

Conoce cómo avanza este proyecto en paqueveas.cali.gov.co

Toda la información sobre el avance del proyecto puede consultarse en ¡Pa’ que Veás!, el monitor de inversión pública de la Alcaldía de Cali, desarrollado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y su iniciativa MapaInversiones.

Para conocer los detalles:

  1. Visita paqueveas.cali.gov.co.
  2. Usa el buscador ubicado en la parte superior derecha.
  3. Escribe “Mejoramiento de la prestación de servicios de salud en Santiago de Cali”.
  4. Selecciona el proyecto para ver presupuesto, tipo de recursos y contratos ejecutados.