Seleccionar página
  • El lunes 12 de mayo inicia en Cali el hexagonal final de la ‘Conmebol Sub-17 Femenina’ con Colombia, Brasil, Paraguay, Ecuador, Chile y Perú.
  • Por el estadio Pascual Guerrero han pasado selecciones Colombia de mayores, sub-20 y ahora, por primera vez, recibirá a la sub-17, que busca un cupo al Mundial de Marruecos.
  • En la primera fecha del hexagonal, la selección Colombia enfrentará a Perú.

 

Santiago de Cali, 10 de mayo de 2025

A partir del 12 de mayo de 2025, las jóvenes promesas del balompié de mujeres en Suramérica estarán en el estadio Pascual Guerrero de Cali, con motivo del hexagonal final de la ‘Conmebol Sub-17 Femenina’.

Desde 2021, la ciudad se ha consolidado como un bastión para la selección Colombia femenina, albergando encuentros en diversas competencias y categorías, además de contar con el fervoroso apoyo de la afición caleña. Ahora, el turno es para el equipo sub-17.

Los cuatro partidos que el combinado nacional disputará en el Pascual, ante Perú, Chile, Paraguay y Brasil, se sumarán a la larga lista de compromisos de la tricolor en Cali, ratificándola como la casa de las selecciones femeninas de Colombia.

Partidos de la selección Colombia femenina en el Pascual Guerrero

A continuación, algunos de los encuentros más relevantes…

Amistosos internacionales de la selección mayor

  • 23 de octubre de 2021: Colombia 2-0 Chile.
  • 20 de febrero de 2022: Colombia 2-2 Argentina.
  • 9 de abril de 2022: Colombia 2-2 Venezuela.
  • 6 de septiembre de 2022: Colombia 2-0 Costa Rica.
  • 11 de octubre de 2022: Colombia 4-0 Paraguay.
  • 12 de noviembre de 2022: Colombia 1-0 Zambia.
  • 15 de noviembre de 2022: Colombia 1-0 Zambia.
  • 21 de junio de 2023: Colombia 1-1 Panamá.

Copa América Femenina de mayores 2022

  • 8 de julio: Colombia 4-2 Paraguay.
  • 11 de julio: Colombia 3-0 Bolivia.
  • 17 de julio: Colombia 2-1 Ecuador.

Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2024

  • 12 de septiembre: Colombia 1-0 Corea del Sur.
  • 15 de septiembre: Colombia 2-2 Países Bajos.

Entre 2021 y 2024 la selección Colombia femenina ha disputado, al menos, 13 partidos en el estadio Pascual Guerrero, incluyendo encuentros amistosos y oficiales en torneos internacionales.

Impacto para la ciudad

  • Asistencia récord: durante la Copa América Femenina 2022, más de 55 mil espectadores asistieron a los tres partidos de la selección en el Pascual Guerrero, demostrando el creciente apoyo al balompié de mujeres en la región.
  • Impulso económico: eventos de la talla del Mundial Sub-20 Femenino generaron ingresos significativos para la ciudad, con la creación de empleos directos e indirectos en sectores como turismo, transporte y comercio.
  • Promoción del fútbol femenino: la constante presencia de la selección en Cali ha fortalecido la cultura deportiva local, inspirando a nuevas generaciones de futbolistas y consolidando a la ciudad como un epicentro del fútbol femenino en Colombia.

Le puede interesar…
– Santiago de Cali es cuna del fútbol femenino en Colombia