Seleccionar página
  • Cali vivirá el ‘Día de la Movilidad Activa’ el próximo domingo 4 de mayo. En el horario de 6:00 a.m. a 2:00 p.m., se restringirá la circulación de vehículos particulares, motocicletas, camiones y automotores híbridos en el perímetro urbano.
  •  Esta jornada incluye la ‘Maratón de Cali’ y el ‘Bicipaseo Integrado’, con varias rutas para el acceso de los ciudadanos.

Santiago de Cali, 24 de abril de 2025

El próximo domingo 4 de mayo de 2025, de 6:00 a.m. a 2:00 p.m., la capital vallecaucana vivirá el ‘Día de la Movilidad Activa’, iniciativa que busca reducir el uso del vehículo particular, disminuir la contaminación atmosférica y promover medios de transporte sostenibles.

Durante la jornada, se restringirá la circulación de vehículos particulares, motocicletas, camiones y automotores híbridos en el perímetro urbano. La medida, respaldada por más de una década de experiencias exitosas (desde el primer ‘Día sin Carro’ en 2009), ha demostrado reducir significativamente las emisiones contaminantes y mejorar la calidad de vida.

Esta edición estará alineada con la ‘Maratón de Cali 2025’ y convertirá las calles de la ciudad en un espacio seguro para peatones, ciclistas y deportistas.

“Para ese día, invitamos a la gente a que acompañe la maratón y a que salgan a disfrutar la ciudad de otras formas, también haciendo parte de los bicipaseos organizados por las secretarías del Deporte y Movilidad, junto con el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma). Además, tendremos una restricción en un horario específico para los vehículos particulares, con el fin de reconocer la importancia de proteger el medio ambiente y utilizar el transporte público, que mantendrá su oferta”, detalló Gustavo Orozco, secretario de Movilidad Distrital.

Articulación entre Movilidad, Deporte y Dagma

Alexander Camacho, secretario del Deporte y la Recreación Distrital, en relación con la ‘Maratón de Cali’ recordó que representantes de 37 países recorrerán las calles de nuestra ciudad.

“La articulación con Movilidad nos brinda garantías para que visitantes y competidores puedan tener las calles óptimas durante el recorrido. Invitamos a todos los caleños a disfrutar la maratón y los bicipaseos que estamos organizando”, sostuvo el secretario.

Por su parte, Lina Marcela Botia, subdirectora de Ecosistemas y UMATA del Dagma, dijo que con miras a reducir los posibles impactos ambientales estos organismos distritales se unieron al ‘Día de la Movilidad Activa’. “Cali es la capital mundial de las aves, con 600 especies que debemos proteger. Por eso vamos a tener cuatro puntos de medición de ruido y estaremos monitoreando los niveles de la calidad del aire”, pormenorizó.

Al tener la maratón, un evento trascendental para Cali, las autoridades locales apuestan por un día familiar, deportivo y recreativo, garantizando la seguridad de corredores, visitantes y ciudadanía en general. También se podrá acceder a la oferta del Bicipaseo que, durante ese día (4 de mayo), reemplazará la tradicional Ciclovida.

Maratón y Bicipaseo: dos eventos, un mismo propósito

 

  • ‘Maratón de Cali 2025’: con recorridos de 42K, 15K y 4,2K, partirá desde las canchas Panamericanas (calle 9 con carrera 39), atravesando puntos emblemáticos como el Túnel Mundialista, Chipichape y la Universidad del Valle.
  • Bicipaseo Integrado: incluye tres rutas diseñadas para conectar a la ciudadanía.
  1. Jardín Plaza → Autopista Simón Bolívar → Bulevar de Oriente.
  2. Carrera 1 con calle 70 → Bulevar de Oriente.
  3. Centro Comercial Premier → Autopista Suroriental → Bulevar de Oriente.

Le puede interesar…
– 18 muertes menos este año por siniestralidad vial, un avance positivo impulsado por la Secretaría de Movilidad