- Más de 4 mil millones de pesos en subsidios se entregaron a familias caleñas, para cerrar la financiación de sus viviendas en distintos sectores de la ciudad.
Santiago de Cali, 24 de abril de 2025
La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat Distrital, entregó subsidios por más de 20 millones de pesos cada uno, para una suma total de $4000 millones, a 200 familias caleñas que hoy se convierten en propietarias de su vivienda.
Esta entrega masiva de subsidios responde al compromiso del alcalde Alejandro Eder con la dignificación de la vida de los ciudadanos y la recuperación social de Cali desde la raíz.
‘Casa Mía’ es uno de los programas emblemáticos del actual gobierno distrital, orientado a facilitar el acceso a vivienda formal, a través de apoyos directos al cierre financiero para compra de vivienda nueva de interés social, prioritario o de renovación urbana.
“Hoy, Cali tiene 200 nuevos propietarios gracias a ‘Casa Mía’. Trabajamos por hacer realidad el sueño de tener casa propia, entregando más de 4 mil millones de pesos que permitieron el cierre financiero para la compra de sus viviendas. Esta es una muestra del compromiso de nuestro alcalde Alejandro Eder por recuperar a Cali y dignificar la vida de nuestras familias”, afirmó María del Mar Mozo Muriel, secretaria de Vivienda Social y Hábitat.
Las viviendas adquiridas por estas familias se ubican en distintas zonas de la capital vallecaucana. El subsidio ‘Casa Mía’ está diseñado para ser un complemento de otros aportes que los hogares puedan tener como cesantías, ahorros propios, préstamos bancarios o subsidios concurrentes.
¿Qué hacer para acceder al subsidio?
Los interesados en postularse a los subsidios del programa ‘Casa Mía’, deberán estar atentos a la página web oficial de la Alcaldía de Cali (www.cali.gov.co) y a las redes sociales de la Administración Distrital y la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat, donde se anunciarán las próximas convocatorias.
Principales requisitos para aplicar al subsidio
- Ser mayor de edad y conformar un hogar (individual, familiar o unipersonal).
- No haber sido beneficiario de subsidios de vivienda otorgados por la Alcaldía.
- No ser propietario de vivienda en el territorio nacional.
- Tener un ahorro mínimo o contar con otra fuente de financiación (como crédito aprobado o subsidios complementarios).
- La vivienda a adquirir debe estar ubicada dentro del perímetro urbano del Distrito de Santiago de Cali.
- Acreditar una residencia mínima de cinco años en la ciudad a través de un certificado de vecindad
Estas acciones ratifican el compromiso de la Alcaldía de Cali con la vivienda digna, la inclusión social y la construcción de una ciudad recuperada con oportunidades reales para todos.