Seleccionar página
  • CompromeTIO con Cali 2025 es la primera convocatoria que apoyará 150 buenas prácticas en los territorios, durante la administración del alcalde Alejandro Eder. 
  • En este semestre se fortalecerán y entregarán estímulos a 25 iniciativas comunitarias. Ya culminó la etapa de inscripción e inicia la validación para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en los términos de referencia.
  • Las propuestas preseleccionadas serán publicadas mediante resolución parcial el 9 de mayo; la resolución definitiva con las propuestas habilitadas se publicará el 12 de mayo de 2025 y las ganadoras el 23 de mayo.

 

Santiago de Cali, abril 22 de 2025

 

Con un total de 167 iniciativas comunitarias inscritas cerró la convocatoria Estímulos CompromeTIO con Cali 2025, una estrategia de la Administración Distrital cuyo objetivo es reconocer, acompañar y fortalecer procesos ciudadanos en los barrios y corregimientos priorizados como Territorios de Inclusión y Oportunidades (TIO).

Gracias al interés y compromiso de la comunidad caleña se logró consolidar así un robusto grupo de propuestas que reflejan la capacidad organizativa de los territorios más vulnerables del distrito, que tienen experiencias positivas para superar las dificultades.

“Cada iniciativa inscrita es una señal de confianza en la institucionalidad y de esperanza. Esta convocatoria no solo representa recursos, sino el reconocimiento de la Administración a las organizaciones que trabajan por la reconciliación y el bienestar de sus comunidades. Seguimos firmes con el compromiso del alcalde Alejandro Eder de recuperar a Cali desde lo comunitario”, expresó Martha Cecilia Cala Hernández, subsecretaria TIO, de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.

 

Inicia la Fase 2: Validación de inscripciones

Una vez finalizada la etapa de recepción (18/04/2025) comienza el proceso de verificación del cumplimiento de requisitos mínimos establecidos en los términos de referencia. Serán consideradas como inscritas formalmente únicamente aquellas iniciativas que:

  • Hayan diligenciado correctamente el formulario de inscripción.
  • Hayan adjuntado todos los soportes requeridos, tanto documentales como audiovisuales.

 

Preselección de iniciativas: del 21 de abril al 9 de mayo

Durante este periodo, el equipo técnico de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana realizará la validación de la información de cada iniciativa, verificando:

  • La autenticidad y validez de los documentos.
  • La ubicación territorial de la propuesta, en uno de los 45 barrios o 4 corregimientos TIO priorizados.
  • La pertinencia y coherencia de la iniciativa con los objetivos de inclusión y generación de oportunidades sociales.
  • La consistencia de los soportes audiovisuales y documentales entregados.

 

Importante

  • Las iniciativas con documentos incompletos o fuera de tiempo no serán tenidas en cuenta.
  • Si se requiere subsanar información, se notificará vía correo electrónico registrado en la inscripción. Y las organizaciones tendrán cinco (5) días hábiles para responder.

 

Publicación de resultados y recursos

El listado de iniciativas preseleccionadas será publicado mediante resolución parcial de preselección en la página web oficial de la Alcaldía de Cali www.cali.gov.co/participacion y a través del correo suministrado por cada organización.

Las iniciativas no preseleccionadas recibirán la justificación del rechazo, y aquellas interesadas podrán presentar recurso de reposición en un plazo de cinco (5) días hábiles posteriores a la publicación.

La resolución definitiva de iniciativas habilitadas será publicada el 12 de mayo de 2025.

 

Seguimos CompromeTIOs por Cali

La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Subsecretaría TIO, reitera su compromiso con la participación ciudadana, la autogestión barrial y el fortalecimiento de procesos sociales que nacen desde y para las comunidades.

Para más información pueden escribir a: comprometio@cali.gov.co