Seleccionar página
  • Operativo conjunto con la Fiscalía y la Policía Ambiental permite salvar a los animales.
  • Se impuso decomiso definitivo de los caninos y multa por condiciones inadecuadas de albergue.
  • Los perros reciben atención veterinaria y un proceso de recuperación.

 

Santiago de Cali, 31 de marzo de 2025

 

En un contundente operativo, la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) rescató a cinco perros en estado crítico, que eran víctimas de abandono y desnutrición severa.

La acción, realizada junto con la Fiscalía General de la Nación (Fiscalía 32 del Grupo GELMA Cali) y la Policía Ambiental, tuvo lugar en el barrio Potrero Grande (Comuna 21), dentro de una vivienda donde los animales permanecían en condiciones deplorables.

Los caninos, identificados como Hércules, Sombra, Atila, Donald y Goofy, fueron encontrados con signos de deshidratación, extrema delgadez, infecciones parasitarias y posibles secuelas de distemper canino (moquillo). El informe veterinario evidenció la urgencia del rescate debido al estado crítico en el que se hallaban.

“Estos casos reflejan la gravedad del maltrato animal en la ciudad y la necesidad de actuar con contundencia. No solo rescatamos a estos cinco perros, sino que también se tomaron medidas legales contra el responsable”, afirmó Diego Alejandro Bonilla, inspector de policía especializado en maltrato animal de la Uaepa.

 

Sanciones impuestas por maltrato animal

Tras el proceso legal correspondiente, se determinaron las siguientes sanciones:

1. Decomiso definitivo de los caninos: se ordenó privar, de manera permanente, de la tenencia o propiedad de los perros al responsable, con el fin de garantizar su bienestar.

2. Multa por condiciones inadecuadas de albergue: se impuso una sanción económica, debido a que los animales eran mantenidos en condiciones que no cumplían con las cinco libertades de bienestar animal establecidas en la Ley 1774 de 2016.

 

Los animales fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal, donde reciben atención médica especializada y los cuidados necesarios para su recuperación.

Denuncias anónimas para combatir el maltrato animal

La Uaepa hace un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier caso de maltrato animal y ayude a salvar más vidas. Las denuncias pueden realizarse a través de:

| Línea de WhatsApp: 318 275 01 01.

| Correo electrónico: inspeccion.uaepa@cali.gov.co.

Se garantiza el total anonimato de los denunciantes. Para agilizar la atención de los casos, se recomienda proporcionar la mayor claridad posible en los datos y los hechos denunciados, incluyendo ubicación exacta, descripción de la situación y, si es posible, evidencia como fotos o videos.

La Unidad Administrativa Especial de Protección Animal continuará trabajando incansablemente, con el fin de proteger los animales y hacer cumplir la normativa de bienestar animal en Santiago de Cali.

Le puede interesar…
– Más de 20.000 animales de compañía fueron beneficiados de los servicios de la Alcaldía de Cali