- Tras un consejo de seguridad sobre los Farallones, se conoció que en 2025 se ha logrado mantener todas las minas cerradas, al punto que ya se está regenerando la naturaleza alrededor de la zona del Parque Nacional Natural afectada por la minería.
- La Fuerza Pública ha realizado 130 puestos de control, 80 patrullajes motorizados y 210 patrullajes a pie en la parte baja. Además, se hace revisión día por día de cada mina ilegal cerrada y se busca a los dinamizadores de la minería ilegal.
Santiago de Cali, 27 de marzo de 2025
El plan para proteger el Parque Nacional Natural Farallones de Cali avanza con resultados positivos y se mantienen todas las minas ilegales cerradas, gracias al trabajo interinstitucional que se viene desarrollando desde el año pasado.
Así se dio a conocer durante un consejo de seguridad ambiental desarrollado el jueves (27.03.2025), donde se le hizo seguimiento a las tareas de vigilancia y control en este emblemático escenario natural de los caleños.
Tras la reunión, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, explicó que el año pasado había quedado el compromiso de cerrar todas las minas ilegales en los Farallones y ese fue el gran logro de 2024.
“En lo corrido de 2025 hemos logrado mantener todas las minas cerradas, al punto que ya se está regenerando la naturaleza alrededor de esta zona que fue gravemente afectada por la minería ilegal”, sostuvo el mandatario local.
Desde la Administración Distrital y en un trabajo conjunto con Parques Nacionales, Policía Nacional, Ejército Nacional, Fiscalía General de la Nación y Gobernación del Valle del Cauca, sigue el compromiso de mantener los Farallones libres de minería.
“Vamos a seguir impulsando programas como el de guardabosques; en conjunto con los campesinos de la zona fomentaremos el ecoturismo; y mantendremos la presencia de la Fuerza Pública en todo el Parque Nacional Natural Farallones”, aseguró el alcalde Eder, recordando que Cali es la capital de la biodiversidad en Colombia y una de las ciudades más biodiversas del mundo.
Por su parte, Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia Distrital, dijo que el cuidado de los Farallones es prioridad. “Se trabajará decididamente con la Fuerza Pública para hacer de este lugar un destino turístico de todos los caleños y visitantes, así como ocurrió en la COP16 el año pasado”, anunció.
Operativos en los Farallones durante 2025
| En lo corrido de 2025, la Fuerza Pública ha subido en diferentes ocasiones a lo alto del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, logrando una captura y la incautación de cinco máquinas para desarrollar minería ilegal.
| La Policía Nacional ha realizado 130 puestos de control, 80 patrullajes motorizados y 210 patrullajes a pie en la parte baja.
| El Ejército Nacional tiene un pelotón revisando, día por día, cada mina ilegal cerrada, mientras la Fiscalía General de la Nación busca a los dinamizadores de esta actividad ilícita.
Le puede interesar…
– Conozca el horario de funcionamiento de los establecimientos de comercio donde se expenda y consuma licor en Cali