Seleccionar página
  • Los procesos colaborativos permiten adquirir conocimiento a la hora de impulsar la innovación y prácticas que puedan ser aplicadas en Cali.
  • Economía circular, a través de nuevas tecnologías, también estuvieron sobre la mesa.
  • Gracias al liderazgo del alcalde Alejandro Eder, la ciudad seguirá impulsando iniciativas para la recuperación de la malla vial con menos emisiones de carbono.

 

 

 

Santiago de Cali, enero 27 de 2025

 

Gracias al liderazgo del alcalde Alejandro Eder, la Secretaría de Infraestructura ha adelantado diversos acercamientos para trabajar de la mano de la compañía de Cementos Argos con el fin de explorar nuevas alternativas que permitan seguir sumando en la recuperación de la malla vial.

Se trata de un trabajo que se adelanta de manera colaborativa para seguir apostándole a una infraestructura integral con diversos actores y expertos en el área.

De acuerdo con Luz Adriana Vásquez Trujillo, secretaria de Infraestructura de Cali, las reuniones han sido fructíferas y demuestran el compromiso de la administración distrital con la innovación.

“Hemos explorado diferentes modelos financieros y de uso del cemento para la recuperación de nuestra ciudad, porque a Cali la estamos recuperando entre todos”, insistió la secretaria Vásquez Trujillo.

Para esto, la compañía de cementos, líder en producción a nivel nacional, ha dado a conocer la experiencia que han adquirido en más de 20 años de experiencia en técnicas de pavimentación, estabilización de estructuras, entre otros.

“Nos unimos a la recuperación de la ciudad y contamos cómo trabajamos con adoquinados en los barrios, pavimentos de concreto, la participación de las comunidades y demás”, indicó Carlos Mario Gómez, representante de Cementos Argos.

Es importante mencionar que ese conocimiento también le apuesta a los propósitos de la administración del alcalde Eder a la hora de ser sostenibles y apostarle a una ciudad que cuide el medioambiente.

“Hemos entendido que hay nuevas oportunidades incorporando economías circulares, recuperando materiales que en otro contexto podrían ser desechos y cómo logramos que estos materiales se incorporen nuevamente a la infraestructura”, anotó Gómez.

Finalmente, desde la Alcaldía de Cali se sigue apostándole a sumar actores de los sectores privado, público y de la sociedad civil para continuar con la recuperación de la ciudad.

“No paramos porque esto es a varias manos, porque todos podemos aportar y porque la innovación hace parte de la reingeniería de la Secretaría de Infraestructura”, concluyó la secretaria Vásquez Trujillo.

 

 

Comunicaciones

Secretaría de Infraestructura