Seleccionar página
  • Se ampliará la cobertura, al 2027, en ocho corregimientos que no cuentan con este servicio. Con ello se beneficiará a una población potencial de 49.774 habitantes de la zona rural de Cali, ubicados en los corregimientos de Montebello, Navarro, La Buitrera, El Hormiguero, Golondrinas, Villacarmelo, Pance y La Paz.

 

Santiago de Cali, 26 marzo de 2025

 

Los corregimientos de Cali tendrán internet gratuito gracias a la instalación de ocho nuevas zonas Wi Fi. Actualmente, el Distrito cuenta con 63 zonas Wi Fi en la zona urbana y 7 en los corregimientos. Con la ampliación de puntos  Wi Fi, la zona rural quedaría cubierta en su totalidad con conectividad, dado que cada corregimiento tendrá al menos una zona de conexión, beneficiando a la población rural.

El anuncio fue hecho durante la sesión ordinaria del Concejo de Cali realizada hoy y citada por los concejales Edison Lucumí y Carlos Ariel Patiño.

El director del Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DATIC), Alexander Mondragón, anunció que la meta es implementar 8 nuevos puntos de conexión rurales en el período  2025-2027. Este compromiso busca fortalecer la inclusión digital y garantizar mayor acceso a las tecnologías para los ciudadanos que habitan en los corregimientos de Cali.

En los corregimientos a los que se extenderá el servicio, se beneficiará a 49.774 habitantes. Hoy, los puntos de conexión Wi Fi  representa un impacto social positivo para 3460 usuarios rurales de corregimientos como La Castilla, Felidia y La Leonera.

Edison Lucumí, presidente del Concejo, mencionó que Cali tiene 63 zonas wifi gratuitas en todas las comunas y destacó que «se necesita que esta iniciativa llegue a más corregimientos». Por su parte, Carlos Patiño hizo un llamado a que Datic siga articulando iniciativas con otros organismos para modernizar la Administración Distrital y aportar en la aplicación de las políticas públicas en materia de transformación digital.

El concejal Luis Fernando Salazar reconoció la buena gestión que ha realizado Datic con los recursos que le han sido asignados.

De esta manera, el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Datic) de la Alcaldía de Cali continúa trabajando para fortalecer la conectividad, la inclusión digital y así modernizar la ciudad siguiendo las indicaciones del alcalde Alejandro Eder de lograr recuperar a Cali y convertirla en una ciudad sostenible, con acceso a oportunidades y una mayor inclusión social.