- Esta iniciativa busca mejorar las condiciones laborales y el bienestar de los empleados.
- La dotación consiste en vestuario y calzado.
- La entrega se viene realizando en dos sedes estratégicas: Sede Sur (Centro Comercial Antigua 14 de Pasoancho y Sede Norte (Centro Comercial La Estación).
- Hasta la fecha, 470 funcionarios han reclamado su dotación en los puntos habilitados por un valor de $ 1500 millones.
Santiago de Cali, 11 de marzo de 2025
La entrega de dotación para docentes y funcionarios administrativos inició con éxito, beneficiando a un total de 897 empleados, quienes reciben vestuario y calzado para su uso laboral. Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Educación de Cali, es clave para mejorar las condiciones laborales y el bienestar de los colaboradores, permitiéndoles desempeñar sus funciones con mayor comodidad.
La dotación proporcionada a docentes y funcionarios administrativos busca mejorar su imagen institucional, facilitar su trabajo, reconocer su labor y motivarlos a seguir trabajando con entusiasmo y compromiso.
El Consorcio Colombia fue seleccionado como contratista mediante el mecanismo de subasta inversa, destinando un valor total de $2.964.128.160, financiados a través del presupuesto participativo.
Le puede interesar: Alcalde en acción: Eder revisó avances de obra en la sede educativa Pablo Neruda
La distribución de la dotación se está llevando a cabo en dos ubicaciones claves para facilitar el acceso a los beneficiarios:
- Norte: Centro Comercial La Estación, ubicado en la Carrera 1 entre calles 36 y 38, locales comerciales A1-14 y A1-15.
- Sur: Centro Comercial Antigua 14 de Pasoancho, Avenida Pasoancho No. 80-60, local comercial 102.
Los horarios de atención son de 10:00 a. m. a 7:00 p. m., de lunes a viernes.
Con corte al 11 de marzo de 2025, el balance de entrega es el siguiente:
- Total, de beneficiarios: 897 funcionarios
- Órdenes de entrega reclamadas: 763 (equivalente al 85 % del total)
- Dotación efectivamente reclamada en los puntos de entrega: 470 funcionarios
En cumplimiento de este contrato, la Secretaría de Educación de Cali realizó una visita de control y seguimiento, liderada por el subsecretario administrativo y financiero, Daniel Alejandro Angrino, y la jefe de la Oficina de Transparencia, María Alejandra Pedraza Orduz, a las instalaciones de los almacenes encargados de distribuir la dotación.
El objetivo de la visita fue asegurar el cumplimiento de los protocolos establecidos para garantizar la correcta ejecución del proceso. Durante la inspección, se evaluó la organización y distribución de los elementos de dotación, la gestión de inventarios y la atención a las necesidades de todos los funcionarios.
El subsecretario Daniel Alejandro Angrino afirmó que “estamos verificando la calidad e idoneidad de las prendas destinadas a los funcionarios adscritos a nuestra Secretaría, con el fin de garantizar que cumplan con los estándares establecidos para su correcta entrega”.
La visita también permitió abordar denuncias recientes sobre presuntas irregularidades en el servicio de dotación para el personal administrativo. Al respecto, la jefe de la Oficina de Transparencia, María Alejandra Pedraza, aseguró que “durante la visita hemos encontrado un servicio que se presta en óptimas condiciones, con infraestructuras en muy buen estado, así como una dotación de excelente calidad y acorde a las funciones de cada cargo”.
La entrega de dotación para docentes y funcionarios administrativos de las instituciones educativas oficiales de Cali es un claro ejemplo del compromiso de la Secretaría de Educación con el bienestar y la motivación de sus empleados. La transparencia y la eficiencia en la gestión de recursos han sido fundamentales para el éxito de este proceso.
Le puede interesar: Agéndese el próximo miércoles 12 de marzo a la inauguración de la nueva planta física de la sede educativa Ana María Vernaza
¿Qué es la subasta inversa?
Es un mecanismo de contratación utilizado para adquirir bienes y servicios, donde los proveedores compiten ofreciendo el menor precio posible, garantizando así la optimización de los recursos públicos.