- Con este proceso se brinda mayor seguridad en el proceso de tratamiento.
- Los desinfectantes se producen en toda la red de distribución de las Plantas Rio Cali y la Rivera.
- Esta tecnología contribuye a la reducción del impacto ambiental al minimizar la dependencia de productos químicos externos y disminuir la huella de carbono de las operaciones de EMCALI.
En las plantas Río Cali y la Rivera se implementa la generación del primer desinfectante in situ, mediante tecnología se crean oxidantes que permiten potabilizar el agua, “a través de esta tecnología generamos peróxido de hidrógeno e hipoclorito de sodio, a través de estos desinfectantes, logramos una mayor seguridad en la red de distribución”, indicó Juan Pablo Gutiérrez Marín, jefe de la Unidad de Producción de Agua Potable de Emcali.
El funcionario resaltó que esta práctica promueve la seguridad en el proceso de potabilización, ya que no hay que transportar cloro en carro tanques, “No vamos a tener que transportar el cloro como lo hacemos actualmente, sino que lo generamos a través de sal, más agua más energía, y de esa forma podemos garantizar la seguridad para los trabajadores y a la comunidad aledaña”.
La planta Río Cali es la más antigua de todas, empezó su operación en 1930, y desde allí se abastece a 35.000 hogares de 48 barrios de Cali y la red hospitalaria, el proceso de potabilización inicia en la bocatoma del Rio Cali, aproximadamente a unos 6 kilómetros de la planta, desde allí se han venido implementando procesos amigables con el medio ambiente, como el cambio de las lamelas de asbesto por polipropileno y ahora el desinfectante in situ.
La planta la Rivera se encuentra en el sur de la ciudad se abastece del Rio Pance y presta el servicio a parte de la comuna 22, universidades, zona de expansión y parte alta de Ciudad Jardín.
Los oxidantes mixtos generados in situ, son altamente efectivos en la eliminación de microorganismos patógenos, mejorando significativamente la calidad del agua que llega a los hogares y negocios caleños.
“Hemos venido realizando diferentes proyectos tanto es su etapa de coagulación, floculación, sedimentación y desinfección, estamos iniciando con esta tecnología de generación de desinfectantes in situ, ya no más cloro gaseoso, no más riesgo, con esto podemos garantizar que el agua esté protegida en un mayor tramo de la red, esto es hasta las casas finales las cuales alimentamos desde la planta”, explicó Juan Felipe Moreno Jefe de planta Rio Cali.
Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas