- Para el acalde de Cali, Alejandro Eder, “la estrategia Nos Pillamos en la Calle es la oportunidad de trabajar juntos por la ciudad”.
- En agosto se iniciará la intervención de las vías de 8 barrios de la Comuna para mejorar sus condiciones actuales.
- “La Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana hará seguimiento a los compromisos adquiridos”, sostuvo su titular Alexander Camacho Erazo.
Cali, julio 27 de 2024
Durante el recorrido por la comuna 11, en el marco de la estrategia ‘Nos Pillamos en la Calle’, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, sostuvo: “esta administración tiene claro que nos debemos al pueblo caleño; y por eso me encanta estar en la calle, conociendo de primera mano sus inquietudes. Como en el barrio Aguablanca que estaba a oscuras y ahora sus vecinos ven los resultados de una buena iluminación”.
Agregó el mandatario caleño que ‘Nos Pillamos en la Calle’ es la oportunidad de trabajar juntos por la ciudad: “apenas estamos arrancando y el propósito de estar en estos sectores, con todos los secretarios, es para escucharlos y empezar a resolver sus problemas, porque nosotros trabajamos para ustedes, estamos para servirles, ese es nuestro compromiso”, enfatizó el alcalde.
“Con la estrategia Nos Pillamos en la Calle, en cabeza del alcalde Alejandro Eder, se recorren las comunas y corregimientos del distrito con los líderes de los territorios, los ediles, las juntas de acción comunal y las organizaciones sociales y comunitarias, con el propósito de acercar la Alcaldía; el alcalde es cercano y le gusta escucharlos, por eso llega con su gabinete para ir resolviendo las necesidades. Nosotros, desde nuestra Secretaría, haremos seguimiento a los compromisos adquiridos hasta que se materialicen”, anotó el secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, Alexander Camacho Erazo.
Al destacar el trabajo que se hace en las comunas y corregimientos, la subsecretaria de Promoción y Fortalecimiento de la Participación Ciudadana, Maritza Aponzá Zapata, dijo: “se está fomentando una participación activa y constructiva promoviendo el diálogo y la colaboración para el beneficio de todos; tenemos una responsabilidad grande para juntos buscar esas posibles soluciones”.
Buenas noticias para la comuna 11
Con recursos del presupuesto participativo de la vigencia 2023, en la comuna 11 se iniciará, en agosto 2024, la intervención vial en los barrios 20 de Julio, Aguablanca, Urbanización Boyacá, El Jardín, La Fortaleza, León 13, Los Conquistadores y Primavera, el anuncio lo hizo la secretaria de Infraestructura Vial, Luz Adriana Vázquez Trujillo.
El secretario del Deporte y la Recreación, Nelson Felipe Montoya, indicó que para la comuna 11 se tienen 27 monitores y coordinadores deportivos; adicionalmente, se hará una visita técnica a los escenarios para conocer su estado y programar las actividades de mantenimiento y mejoramiento requeridas.
En el sector también se están instalando luminarias donde hay mayores problemas de inseguridad; “igualmente, se priorizará, con los presidentes de las JAC, la poda de árboles y recolección de residuos; de la mano de ellos se determinarán los parques”, indicó el director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Walter Camilo Murcia Lozano.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Juntas de Acción Comunal, Asojac, Ferney Ocampo, destacó que la estrategia ‘Nos Pillamos en la Calle’ les permite una participación activa para trabajar conjuntamente con la Alcaldía buscando soluciones efectivas y duraderas en beneficio de la comunidad.
Nos Pillamos en la Calle ha llegado a 12 comunas y cinco corregimientos. A la fecha se han recorrido los barrios Industrial, en la comuna 8; El Guabal, en la comuna 10; Guayaquil, en la comuna 9; Alfonso López, en la comuna 7; República de Israel, en la comuna 16; Desepaz en la comuna 21.
También se ha llegado a El Templete – Eucarístico, en la comuna 19; Los Guaduales, en la comuna 6; Terron Colorado, en la comuna 1; El Vergel, en la comuna 13; Salomia, en la comuna 4; El Recuerdo, en la comuna 11; y los corregimientos Los Andes, Pichindé, La Leonera, La Buitrera y Villacarmelo.