- La Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital posesionó el martes (16.07.2024) a seis nuevos inspectores de policía, para atender a las comunidades y ayudar a resolver sus conflictos.
- Queda un inspector de policía por nombrar, con miras a completar la meta de tener uno de estos funcionarios por cada comuna de Cali.
- En lo corrido de 2024, las inspecciones de policía han atendido cerca de 250 mil procesos.
Santiago de Cali, 16 de julio de 2024
A partir de hoy (16.07.2024), 21 de las 22 comunas de Santiago de Cali ya cuentan con un inspector de policía. Antes de finalizar el presente año se completará la meta de asignar un funcionario de estos para cada comuna.
En ese marco, el martes se posesionaron seis nuevos inspectores de policía en la capital vallecaucana para desempeñarse en las comunas 1, 3, 10, 13, 15 y 21. Estas autoridades cumplen un rol fundamental en la prevención de violencias, la mejora de la convivencia y el cumplimiento de la normatividad en los territorios.
“El papel que desempeñan los inspectores de policía es esencial en la reconciliación y la convivencia en comunidad. Desde su rol como servidores públicos, contribuyen a dirimir conflictos antes de que sean escalados a acciones violentas o de intolerancia”, manifestó el alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Según los propios líderes de la comunidad, desde 2022 no se daban nuevos nombramientos. “Hace dos años estoy solicitando por escrito a la Alcaldía que se asigne al inspector de la comuna y es de aplaudir que ahora con el alcalde Eder se esté dando. Son seis comunas que se benefician directamente e imagino que lo compañeros de esos sectores también están muy felices”, expresó Alcides Moreno, presidente de la Asociación de Juntas de la Comuna 21.
Llega justicia de los escritorios al territorio
Tras la posesión de los nuevos funcionarios, que se llevó a cabo en las instalaciones del CALI 21 (barrio Desepaz), el director del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, Fernando Grillo, resaltó que esta administración se sale de los escritorios para llegar al territorio y trabajar de la mano de las comunidades.
Por su parte, Nilton Román, uno de los inspectores posesionados, subrayó que representan la primera instancia o cara de la Administración Distrital en los territorios. “Impartimos justicia en aquellos conflictos o controversias que se generan en la comunidad. Asumimos con la mayor altura este reto profesional, para ejercer esta función social con cada uno de los ciudadanos que requieren de nuestros servicios”, manifestó.
Según estadísticas, en lo corrido de 2024 las inspecciones de policía de Cali han atendido cerca de 250 mil procedimientos, dentro de los cuales se cuentan intervenciones ante comportamientos contrarios a la convivencia, imposición de medidas correctivas y apertura de procesos verbales, entre otros.
“Este gobierno, en cabeza del alcalde Alejandro Eder, está comprometido en construir un sistema local de justicia con los mejores funcionarios y servicios y la mejor infraestructura. Nuestro objetivo es transformar la relación de los servicios de justicia con la comunidad, promoviendo siempre la resolución pacífica de conflictos”, concluyó Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia Distrital.
La Alcaldía de Santiago de Cali, dentro de sus acciones de gobernabilidad y fortalecimiento de la seguridad, seguirá adelantando acciones para mejorar el acceso a los servicios de justicia.
¿Qué servicios de justicia garantiza a la ciudadanía un inspector de policía?
1. Resolución de problemas de convivencia entre vecinos.
2. Dejar en firme los comparendos del Código Nacional de Seguridad y Convivencia.
3. Apoyar el ejercicio de inspección, vigilancia y control a establecimientos de comercio, control a espacio público y urbanismo.
Le puede interesar…
– Menos hurtos y menos homicidios, dentro de los avances en pro de la recuperación del centro