Seleccionar página

La Secretaría de Salud Pública Distrital hace un llamado a la ciudadanía, para que en la ‘noche de velitas’ que se celebra el jueves (07.12.2023) eviten la manipulación de pólvora, que puede causar graves quemaduras.

Según el reporte de Vigilancia Intensificada de Lesiones por Pólvora, en la temporada decembrina 2022-2023 se registraron 23 casos. Hasta el momento se ha registrado un caso donde se ve lesionado un menor de edad por un tote.

“En lo corrido del año, haciendo el barrido por todas las IPS de nuestras instituciones, tenemos un caso de quemadura de un niño de 7 años y no hemos tenido más casos hasta el momento”, afirmó Lila Mattos, referente de Vigilancia Intensificada de Lesiones por Pólvora, adscrita a la Secretaría.

Desde este equipo, se hace un rastreo diario y continuo en toda la red de prestación de servicios de salud en el Distrito, para dar respuesta oportuna cuando llega una persona con quemaduras y que se pueda atender como se debe.

(Lea también: El Consejo Territorial de Salud Ambiental –Cotsa- presentó sus avances de cara al plan Distrital de Desarrollo 2024 – 2027)

La pólvora deja consecuencias de por vida. Por eso es importante que entre la comunidad y la familia se evite su manipulación, porque puede afectar a niños y adultos con lesiones en la cara, ojos y manos, entre otras extremidades del cuerpo.

Recomendaciones para prevenir quemaduras por pólvora
 Evite la manipulación de artefactos a base de pólvora. También impida que niños, niñas y adolescentes jueguen con fósforos, velas y encendedores; eso puede causar lesiones y poner en riesgo su vida.

– No guarden en casa artefactos a base de pólvora. Asimismo, eviten el almacenamiento de sustancias inflamables en la vivienda y, en caso de hacerlo, manténgalos ubicados en lugares seguros, bien identificados como peligrosos y fuera del alcance de los niños.

– En escenarios con fuegos pirotécnicos, ubíquese en las zonas seguras.

– Dialogue con niñas, niños y adolescentes sobre las consecuencias del uso y manipulación de artefactos a base de pólvora, así como del peligro de estar cerca de las personas que los manipulan.

En estas fechas evita usar pólvora, pero si tienes un accidente…
• Conserva la calma. Esta es la mejor manera de manejar el estrés y el dolor mientras el paciente recibe atención médica.

• Traslada al herido de forma inmediata a la IPS más cercana. Así la quemadura parezca mínima, es importante que el lesionado reciba atención médica.

• No rompas las ampollas; esto puede propiciar una infección.

• No apliques hielo a la quemadura; esto puede lesionar aún más el tejido.

• No administres aceites, café, crema dental u otras sustancias de uso doméstico.

Lila Mattos – Referente de Vigilancia Intensificada de Lesiones por Pólvora – Secretaría de Salud Pública Distrital

Le puede interesar…
– Se realizó el segundo Simposio Internacional de Salud Mental