Seleccionar página

Como parte del cierre de agenda, Cali Incluyente  dio por terminadas las iniciativas comunitarias para este 2023.  Se trata de una estrategia intersectorial en los territorios, que buscó la formación de proyectos de vida, la transformación personal de los jóvenes y sus familias, así como la construcción de ciudadanías. Este proyecto entregó resultados positivos al permitir que la Administración Distrital se sumergiera en los territorios y lograra fortalecer unos liderazgos  y necesidades que se estaban evidenciando en muchos sectores de la ciudad, desde  el 2022.

“Estamos cerrando con éxito, queda agradecer  la propuesta que lideró la Administración distrital y la secretaria de Gobierno en  fortalecer todos los territorios”, afirmó María Guayara asesora de despacho y supervisora Cali incluyente.

Los beneficiarios, por su parte, resaltan el compromiso que ha tenido el programa “Cali Incluyente”, en los proyectos que se lideran en la  comunidad,  con el aporte de herramientas, insumos y materiales que facilitan sus labores.  Johan David Rojas Potes, director de la escuela de baile manifestó, “mi paso por Cali incluyente fue algo grandioso porque nos dieron oportunidades de obtener cosas que antes no teníamos y que nos fortalecieron como equipo”.

35 iniciativas comunitarias estuvieron presentes en el cierre; estas   propuestas ciudadanas que durante estos años se encargaron de visibilizar las problemáticas existentes en sus territorios y además  proponer soluciones para mejorarlas soluciones que aportaron al cambio y transformación social en las comunas y corregimientos impactados.