Seleccionar página

El estadio olímpico Pascual Guerrero es un ícono deportivo en Cali y cada día se consolida como uno de los espacios más importantes para el clúster del deporte en la capital del Valle.

Carlos Diago, secretario del Deporte y la Recreación de Cali, destacó que el ‘Pascual’ se ha convertido en un escenario polivalente, que no se utiliza únicamente para el fútbol.

“También es un escenario multipropósito con eventos culturales y un centro de negocios con 46 oficinas donde los empresarios pueden brindar sus servicios”, indicó Carlos Diago, secretario del Deporte y la Recreación de Cali.

Lea también https://www.cali.gov.co/deportes/publicaciones/178697/boca-juniors-la-carta-de-argentina-en-la-conmebol-libertadores-2023/

Esta infraestructura, reconocida como una de las mejores del país y de Suramérica, está lista para recibir a los talentos de la Conmebol Libertadores Femenina que se disputará del 5 al 21 de octubre y tendrá como una de sus sedes a la ciudad de Cali.

El secretario Diago señaló que quienes quieran pertenecer a este clúster, que cuenta con espacios para ofrecer diferentes servicios comerciales, pueden acercarse a la Secretaría del Deporte y realizar la respectiva solicitud.

“Aparte de generar un polo de desarrollo y movilizar la economía alrededor del barrio San Fernando también va volver este escenario autosostenible, ya que el mantenimiento del estadio tiene unos costos altos y esto va ayudar a que ingresen recursos para su funcionamiento y mantenimiento”, precisó Diago.

Actualmente, el mantenimiento anual del estadio tiene un costo cercano a los $2000 millones, asumidos por el gobierno local.

Lea también https://www.cali.gov.co/deportes/publicaciones/178565/comenzo-la-venta-de-entradas-para-la-conmebol-libertadores-femenina-2023/