Seleccionar página

competencias establecidas en el Decreto Extraordinario 0516 del 2016, es la dependencia encargada de expedir la Licencia de intervención y ocupación del espacio público, mediante resolución motivada, bajo la cual se autoriza intervenir bienes de uso público incluidos en el espacio público, de conformidad con las normas urbanísticas adoptadas en el Plan de Ordenamiento Territorial y en los instrumentos que lo desarrollen y complementen.

Los requisitos que deben acompañar toda solicitud de LIOEP, se encuentran establecidos en el Decreto Nacional 1077 del 2015 “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio” y la Resolución 0462 del 2017 “Por medio de la cual se establecen los documentos que deberán acompañar las solicitudes de licencias urbanísticas y de modificación de las licencias urbanísticas vigentes.”

Respecto a la intervención del espacio público para la provisión de infraestructura de servicios públicos domiciliarios y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones el Distrito de Santiago de Cali  amparado en el Decreto 0409 de 2017 “Por medio del cual se modifica el decreto 411.020.0547 de julio 29 de 2015”, estableció el procedimiento para otorgar las licencias de intervención y ocupación del espacio público para la provisión de infraestructura de servicios públicos domiciliarios y de tecnologías de la información y las comunicaciones”.

En las normas indicadas se encuentran relacionados los documentos establecidos para el análisis y gestión de una solicitud de Licencia.

Documentos requeridos:

·            El Formulario único nacional para la solicitud de licencias (SUIT–1114-N20) (Original) debidamente diligenciado por el solicitante, descargar del siguiente link: https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/154236/formularios-de-tramites-y-servicios/

·            Cédula de ciudadanía o Cédula de Extranjería (cuando aplique) (Fotocopia)

Anotaciones Adicionales: Del solicitante

  • Poder. (Original)

Anotaciones Adicionales: Especial debidamente otorgado, ante Notario o Juez de la República. Se aclara que el apoderado para el trámite de licenciamiento no necesariamente tendrá que ser abogado.

Excepción: Cuando se actúe mediante apoderado o mandatario.

  • Descripción del proyecto. (Original)

Anotaciones Adicionales: Indicando las características generales, los elementos urbanos a intervenir en el espacio público, la escala y cobertura.

  • Planos de diseño del proyecto. (Copia – En medio impreso)

Anotaciones Adicionales: Debidamente acotados y rotulados indicando la identificación del solicitante, la escala, el contenido del plano y la orientación norte. Los planos deben estar firmados por el profesional responsable del diseño y deben contener la siguiente información: 2.1. Localización del proyecto en el espacio público a intervenir en escala 1:250 o 1:200 que guarde concordancia con los cuadros de áreas y mojones del plano urbanístico cuando este exista. 2.2. Para equipamientos comunales se deben presentar plantas, cortes y fachadas del proyecto arquitectónico a escala 1:200 o 1:100. 2.3. Cuadro de áreas que determine índices de ocupación, porcentajes de zonas duras, zonas verdes, áreas libres y construidas según sea el caso y cuadro de arborización en el evento de existir. 2.4. Registro fotográfico de la zona a intervenir. 2.5. Especificaciones de diseño y construcción del espacio público.

No obstante lo anterior, lo invitamos a que consulte de manera gratuita el Manual de Elementos Complementarios del Espacio Público – MECEP, adoptado en el Decreto Municipal, 0888 de 2017, y el Manual de Espacio Público Efectivo – MAEPE adoptado en el Decreto Municipal 0618 de 2018, en los cuales encontrara la ruta de conversión, procedimientos y reglamentos aplicables, a las Solicitudes de Licencia de intervención del espacio público en las otras modalidades, comúnmente conocidas como, la adecuación de zonas verdes, intervención de andenes e instalación de expresiones artísticas y/o mobiliario urbano.

Puede consultar los mencionados manuales en los siguientes enlaces:

MECoEP: http://idesc.cali.gov.co/download/guias/manual_mecoep.pdf

MAEPE: https://idesc.cali.gov.co/download/guias/manual_maepe.pdf

Para consultar las condiciones de acceso a los trámites: puede acceder y descargar para su diligenciamiento, el Formulario único nacional SUIT–1114-N20-Solicitud de licencias de intervención y ocupación del espacio público, a través del canal virtual dispuesto por la Planeación Distrital: https://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/154236/formularios-de-tramites-y-servicios/

Igualmente puede consultar y descargar el formulario, la guía y su Resolución de adopción, en la Página web de Min vivienda, en el siguiente enlace:

https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020-08/0463-2017.pdf

Cualquier inquietud adicional lo invitamos a dirigir su consulta a los canales virtuales dispuestos en la página web de la Alcaldía de Santiago de Cali:

1 pla

Recuerde que este trámite NO tiene costo alguno y para obtenerlo debe radicar la documentación en la Ventanilla Única de Atención al Ciudadano, Sótano Torre Alcaldía del Centro Administrativo Municipal CAM, O comunicarse a las líneas telefónicas: 8851325 o comunicarse a la línea 195 o 018000222195. En el marco de la emergencia sanitaria, se puede realizar en línea a través del Sistema de Gestión Documental oficial de la entidad.