Con el propósito de beneficiar y acercar más ciudadanos a las ofertas institucionales de la Alcaldía de Cali, el Departamento Administrativo de TIC se unió a la segunda jornada de la estrategia ‘Gobierno al Barrio’, con el fin de ofrecer a los habitantes de Floralia los servicios de TI que se desarrollan desde los 33 Puntos de Apropiación Digital ubicados en toda la ciudad.
Durante la apertura del evento, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, indicó que se trata de una iniciativa para el proceso de reconciliación real con la ciudadanía, después de tramitar una pandemia y un estallido social que afectaron y transformaron las relaciones sociales, el trabajo y la educación, entre otros. Asimismo, manifestó que los funcionarios públicos están al servicio de la comunidad para asesorar en temas puntuales que afectan a la comuna.
Para Teresa Cancelado, directora del Departamento Administrativo TIC, es importante promover desde el territorio los servicios y programas de formación para la caleñidad. “Este es un acercamiento directo con el ciudadano; por eso hemos dado a conocer los cursos en tecnologías que tenemos disponibles y las fechas en que los lanzaremos durante todo el 2022, para avanzar en el cierre de la brecha digital”, dijo.
(Lea también: Cali reactivó sus 33 Puntos de Apropiación Digital)
A su vez, Lina Marisol Romero Carrasco, subdirectora de Innovación Digital, consideró fundamental que jóvenes, niños y adultos de Santiago de Cali usen y apropien las TIC. “Esto permitirá mejorar sus habilidades con la tecnología y les posibilitará adaptarse a la transformación social y digital que está atravesando Cali hacia una ciudad inteligente. Por eso Datic está comprometido en brindar educación TI para todos”, indicó.
La actividad, que inició a las 8:00 a.m. y finalizó sobre las 4:00 de la tarde, permitió que jóvenes, niños y adultos de la comuna 6 pudieran conocer cómo inscribirse en los siete ciclos de cursos gratuitos en TIC, identificar el punto de apropiación más cercano a su residencia -al que podrán acceder sin costo- y llevarse información sobre los servicios que se ofrecen desde los 33 Laboratorios de Innovación Digital (LID) y Puntos de Apropiación Digital (PAD), entre ellos…
- Acceso gratuito a internet.
- Herramientas de ofimática.
- Acceso y acompañamiento en trámites y servicios digitales.
- Capacitaciones digitales básicas.
- Videojuegos para esparcimiento y entretenimiento digital (Disponible en algunos puntos).
“Es muy bueno lo que está haciendo la Alcaldía con la ciudadanía y esta jornada en especial. Ahora conozco los cursos gratuitos TIC, que además de capacitarnos podemos elaborar productos para la venta y generar un ingreso”, expresó Reinel Rubiano Tovar, habitante de la comuna 6.
Las inscripciones a la tercera convocatoria de cursos gratuitos TIC, que dará inicio el próximo 29 de abril de 2022, se pueden realizar por www.cali.gov.co/cursosgratuitostic.
Cabe resaltar que a través de la estrategia ‘Gobierno al Barrio’, la Administración Distrital pretende impactar 32 barrios de las 22 comunas de Cali.
Tenga en cuenta que…
Los Puntos de Apropiación Digital (PAD) y los Laboratorios de Innovación Digital (LID), son espacios que promueven el uso y aprovechamiento de las TIC, mediante un modelo de servicios sostenible que permite el acceso comunitario a zonas de capacitación, innovación, fabricación, creación de contenido digital y entretenimiento. El propósito es contribuir al desarrollo social y económico de la región y al mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Además, son espacios de convergencia y cooperación entre diversos actores (gobierno, empresas, academia, comunidad), en busca de dar solución a necesidades y problemáticas comunes.