Seleccionar página
  • En San Pascual y El Calvario, Alcaldía de Santiago de Cali y Fuerza Pública realizaron la primera jornada del Plan Integral de Recuperación y Revitalización del centro.

 

  • El plan tiene dos componentes: social y operativo. El 29 de mayo hubo atención a los habitantes en condición de calle, jornada de limpieza y fumigación, operativos en chatarrerías y paga diarios, además de puestos de control y requisas.

 

  • El alcalde Alejandro Eder resaltó que uno de los proyectos insignia del Plan de Desarrollo ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’, es la recuperación de la zona centro: ¡el corazón de la ciudad!

 

Santiago de Cali, 30 de mayo de 2024

El miércoles (29.05.2024), la Alcaldía de Santiago de Cali y la Fuerza Pública pusieron en marcha el Plan Integral de Recuperación y Revitalización del centro de la ciudad, dando así cumplimiento a uno de los compromisos más grandes del alcalde Alejandro Eder y de su administración: sacar esta zona adelante, recuperarla y convertirla en epicentro de desarrollo.

En la primera jornada del plan, que se desarrolló en los barrios El Calvario y San Pascual, muy cerca de la estación de Policía de Fray Damián y el Palacio de Justicia, participaron más de 60 servidores públicos de los organismos distritales y unos 120 miembros de la Policía Metropolitana.

 

Tipos de operativos

La jornada contó con un componente social y otro operativo, de seguridad. En el primero, se dio atención a los habitantes en condición de calle y se desarrolló una jornada de limpieza y fumigación. Y en el segundo componente, se adelantaron operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) a establecimientos de comercio como chatarrerías y paga diarios, además de puestos de control y requisas.

Balance de la primera jornada

 

  • Movilidad: dos puestos de control, 59 vehículos inmovilizados y 125 comparendos.

 

  • Dagma: tres bodegas de reciclaje cerradas, con apoyo del grupo de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Seguridad y Justicia.

 

  • Salud: 32 atenciones en salud; tres identificaciones y controles de vectores; un puesto móvil de atención básica en salud; nueve procesos de capacitación en enfermedades de transmisión sexual.

 

  • Bienestar Social: 340 habitantes en condición de calle atendidos; una menor de edad con discapacidad física atendida; nueve mujeres a las cuales se les aplicaron acciones de prevención por violencias basadas en género; dos intervenciones a familias migrantes; y tres personas mayores atendidas.

 

  • Uaesp Infraestructura: 115 toneladas de residuos sólidos evacuadas de la zona de intervención.

 

  • Seguridad y Justicia: restituciones de espacio público a partir de nueve desmontes de techos; y dos cierres de establecimientos.

 

  • Policía Metropolitana: una motocicleta recuperada por hurto; 36 armas blancas incautadas; y tres cierres por actividad temporal.

 

¡La gran apuesta!

El Plan Integral de Recuperación y Revitalización del centro de Cali, no solo consistirá en mejorar la apariencia física de su entorno, sino también en proyectar un espacio más seguro, inclusivo y dinámico para todos, a través de mejoras en la infraestructura, la creación de espacios públicos accesibles y atractivos, así como el impulso al comercio local y la cultura, que reactiven el corazón de la ciudad.

Hasta finales de junio de 2024 se tendrá activado un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la estación de Policía de Fray Damián, desde donde se coordinarán diferentes acciones y como parte de la primera etapa de implementación del plan.

“Uno  de los proyectos insignia del Plan de Desarrollo Distrital ‘Cali, Capital Pacífica de Colombia’, es la recuperación de todo el centro de Cali. Haremos un esfuerzo interinstitucional para recuperar el orden, pero también por intervenir socialmente este sector. Los trabajos serán permanentes, vamos a respetar a las personas que acá habitan, pero también seremos contundentes contra el delito”afirmó el alcalde de Cali, Alejandro Eder, quien acompañó la primera jornada.