Seleccionar página
  • Más de 120 maestros asistieron al taller de cocreación digital demostrando así su interés para conocer de cerca las herramientas TIC y desarrollar sus habilidades en la materia.

 

Santiago de Cali, 6 de marzo de 2024

 

Disminuir la brecha del conocimiento de la comunicación digital, desde las Instituciones Educativas Oficiales – IEO de la ciudad es uno de los compromisos para mejorar la calidad educativa en Cali. Es por eso que se inició con la capacitación de directivos docentes para fortalecer sus habilidades en el área de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC.

Con un taller se hizo el lanzamiento del proyecto ‘Avanzando en las ciencias de la computación y la transformación digital como estrategia para el desarrollo de capacidades en TIC desde las IEO de Santiago de Cali’. Para ello se adelantó una alianza entre la Alcaldía Distrital de Cali (Secretaría de Educación) y Oracle Academy, un programa de la compañía Oracle Corporation especializada en el desarrollo de soluciones en el almacenamiento de espacio en nubes y locales que ofrecen ampliar la enseñanza y el conocimiento por medio de la tecnología.

De las 92 IEO que tiene Santiago de Cali, 35 ejercen su formación académica en la modalidad de las TIC, por eso desde la Secretaría Distrital de Educación esta convocatoria ha sido exitosa. “En este evento participaron más de 120 maestros y maestras que vinieron a conocer en general cuál es la potencia de las herramientas Oracle para la educación y cómo podemos transformar el pensamiento a través de estas herramientas”, expresó la subsecretaria de Calidad Educativa, Mónica López Castro.

La funcionaria añadió que “a partir de aquí inicia un ciclo de formación para estos maestros, a través de este ciclo van a lograr una membresía con Oracle a perpetuidad para poder utilizar estas herramientas. Esta es una muy buena nueva para Cali y para nuestros establecimientos educativos, es una de las estrategias para el mejoramiento de la calidad educativa y a través de la calidad educativa recuperamos a Cali”.

Marcela Escobar García, country manager de Oracle Academy, se mostró satisfecha con los resultados de este evento de lanzamiento. “Queremos ayudarles a los docentes a generar más ideas para el aula y ayudar a Cali en esa propuesta que tiene de avanzar en tecnología desde el aula. En Oracle estamos comprometidos con la educación cien por ciento y sabemos que las TIC son una herramienta que le permite a las nuevas generaciones trascender y generar nuevas ideas, soluciones y nuevas propuestas para la ciudad”.

Por su parte, Adilson José Rentería Martínez, docente líder en TIC de la IEO República de Israel y quien además es ingeniero en sistemas, manifestó que como profesional de la ingeniería en sistemas las expectativas son muy grandes. “Oracle es uno de los motores de búsqueda de base de datos más importantes y para mí es fundamental retomar la programación. Ojalá podamos trabajar los cuatro años, en esto pondré mi mayor empeño”.

Este taller de cocreación fue el primero de una serie de actividades encaminadas a formar y robustecer la calidad de la educación pública de la ciudad. El próximo taller se desarrollará entre la última semana de marzo y la primera semana de abril.