Seleccionar página
•El plan retorno cuenta con un dispositivo de 14 puestos de control fijos y móviles en los diferentes puntos de ingreso a la capital del Valle.
•La Alcaldía de Santiago de Cali a través de las Secretarías de Seguridad y Justicia y Movilidad, articuló esfuerzos con la Policía Metropolitana para acompañar el regreso de los viajeros.
•En la ciudad se mantiene la estrategia de los microcuadrantes, compuestos por 40 policías en moto que patrullan lugares específicos de la ciudad.
Santiago de Cali, 8 de enero de 2024.
Con un dispositivo de 700 policías, la Alcaldía de Santiago de Cali y la Fuerza Pública, acompañan el regreso seguro de más de 10.000 vehículos que retornan a la ciudad durante el primer puente festivo del año 2024.
En total se activaron 14 puestos de control fijos y móviles en los accesos y salidas de Cali para garantizar el orden público y hacer verificación de documentos de los conductores, especialmente en sectores como el Paso del comercio, Puente Juanchito, Portada al Mar, Kilómetro 18 y la vía Cali – Jamundí.
“Esto nos permite no solo que fluya mejor el retorno de los ciudadanos sino también para seguir blindando a la ciudad de Cali”, destacó el alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder.
Los operativos de registro y control se mantienen activos en diferentes sectores de la ciudad como parte de la estrategia de seguridad ciudadana de la Alcaldía Distrital y las autoridades, con el propósito de hacerle frente a los delitos de alto impacto como el hurto, la extorsión y el homicidio.
“Estamos con los Agentes de Tránsito, con nuestra Policía Metropolitana y las Fuerzas Militares que están acompañando todos los procesos para que los caleños estén y se sientan seguros”, indicó Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia de Cali.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, en lo corrido de este año se han impuesto 2.450 comparendos y se han inmovilizado 473 vehículos. “Tenemos unos dispositivos fijos pero también patrullajes permanentes por si algo ocurre, inmediatamente proceder y mantener el flujo vehicular”, agregó el Secretario de Movilidad, Wilmer Tabares.
El mandatario de los caleños, Alejandro Eder, pidió a la ciudadanía tener calma y colaborar activamente en los puestos de control para brindar mayor tranquilidad a la comunidad.