Seleccionar página

En el marco de las celebraciones de Halloween, la Secretaría de Salud Pública de Cali adelanta actividades de inspección vigilancia y control intensificadas en la dación de dulces y el manejo de ambulancias.

En la mañana del sábado (30.10.21) un equipo del ente rector en Salud Distrital estuvo en el sector de la Galería La Alameda y piñaterías de la Calle Novena visitando algunos establecimientos para verificar que los dulces que se venden y se regalan a niños cumplan con todas las condiciones sanitarias para que no afecten la salud.

«En estas jornadas se verifican las  condiciones de comercialización, distribución, almacenamiento y calidad de los productos», explicó Luisa Fernanda García, profesional del programa IVC de la Secretaría de Salud.

Por su parte, Gustavo Peña, técnico de la Secretaría habló de la importancia de garantizar que la distribución de dulces sea ordenada, que el almacenamiento se dé en lugares idóneos, no cerca al expendio de productos químicos, y que el estado de los confites sea óptimo.

Cabe resaltar que pese a que se realizan estas visitas y controles constantes a establecimientos, los usuarios finales deben también ser responsables y verificar que los productos que reciben o compren, estén en buenas condiciones, que tengan registro Invima, fecha de vencimiento y buen aspecto.

La jefa de la cartera de Salud Distrital, Miyerlandi Torres Agredo, también se pronunció con algunas recomendaciones:

«Tenemos que estar muy atentos a lo que le suministremos a niños menores de 3 años, que sean productos que puedan manipular los adultos y que no vayan a generar obstrucciones, es necesario estar pendiente de ellos para evitar una visita a urgencias por algún accidente de asfixia; por otra parte, en los recorridos por los barrios es importante nunca perderlos de vista», manifestó la funcionaria.

 

Cinco tips para tener en cuenta…

1.Recibir y comprar dulces en establecimientos reconocidos

2.Verificar que existan buenas condiciones de almacenamiento

3.Mirar fecha de vencimiento y registro Invima de las golosinas

4.No compartir dulces sin empaque

5.Verificar que los dulces no se encuentren húmedos, decolorados o abiertos.

En cuanto al tema de las ambulancias, los operativos se están realizando en compañía de la Secretaría de Movilidad, por lo que es un servicio compartido. Cabe resaltar que de 21 ambulancias que se han revisado, 6 de ellas se han encontrado con  anormalidades por lo que se les ha solicitado un plan de mejoramiento para que después de eso puedan volver a entrar en circulación.

«Es un tema complejo que hemos venido trabajando, es necesario que estas empresas estén adheridas a la normatividad, que tengan un GPS, que los podamos visualizar en el CRUE, que tengamos control y por supuesto que cumplan con los estándares de habilitación para prestar el servicio de salud», concluyó Torres Agredo.