La Alcaldía de Cali avanza en la atención a las demandas de la población de carretilleros, con quienes se adelanta un proceso de apoyo en la formulación y estructuración de sus proyectos de emprendimiento, de cara a garantizar que los mismos sean sostenibles en el tiempo.
Desde el 11 de octubre de 2021 se realizan capacitaciones con esta población vulnerable, que recibe formación sobre cómo iniciar un negocio desde casa, cómo formalizar una empresa familiar, finanzas para emprendedores y cómo cuidar el capital semilla, al igual que formalización empresarial y asociativa.
Un total de 171 carretilleros y 37 herreros han sido caracterizados y, actualmente, hacen parte del proceso que resultó de varias mesas de diálogo adelantadas por miembros del gabinete distrital con líderes del gremio.
Precisamente y a través de estas mesas de diálogo, la comunidad planteó nuevas propuestas de emprendimiento como son las chatarrerías y el alquiler de lavadoras o sillas, que se sumaron a las cuatro líneas sugeridas por la Administración Distrital para el desarrollo de proyectos productivos en reciclaje, a nivel individual y grupal, venta de licor o de alimentos procesados y comercio.
Las capacitaciones, cuya intensidad es de 40 horas, culminarán el 25 de noviembre de 2021 e incluyen dos refrigerios, almuerzo e hidratación para los asistentes. Se llevan a cabo en un colegio privado en el oriente de la ciudad, por petición de la comunidad que solicitó una ubicación de fácil acceso desde sus lugares de residencia.
Tras la finalización del proceso formativo, los beneficiarios harán la entrega voluntaria de sus equinos y recibirán, de parte de la Alcaldía de Cali, el apoyo para sus emprendimientos.