Seleccionar página

Desde el lunes 8 hasta el viernes 12 de noviembre se tiene prevista la auditoría de renovación al Sistema de Gestión de Calidad bajo los requisitos de la norma ISO 9001:2015 por parte del ente certificador Icontec, la cual incluye productos y servicios de 11 organismos.

Liz Mary Gutiérrez Rendón, subdirectora de Gestión Organizacional del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, DADII, explicó que en la presente vigencia se presentarán ante el Icontec 6 nuevas líneas de servicio las cuales se suman a las 12 ya certificadas.

“El objetivo es tener 18 líneas de servicios certificadas con las cuales la entidad busca aumentar la satisfacción de sus partes interesadas, optimizar recursos y mejorar los procesos de comunicación internos y externos, entre otros”, señaló que las líneas a certificar en 2021 son:

1. Secretaría de Deporte y Recreación

·         Ejecución de programas de iniciación y formación deportiva para niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adulto mayor, incluidos con discapacidad.

·         Asistencia y fortalecimiento técnico a clubes deportivos del Distrito Especial de Santiago de Cali.

·         Promoción y ejecución de jornadas de deporte, recreación y actividad física.

·         Organización y ejecución de eventos deportivos, recreativos y de actividad física.

·         Acompañamiento a la participación y desarrollo deportivo, recreativo y de la actividad física a los territorios del Distrito Especial de Santiago de Cali.

·         Fomento, preparación y perfeccionamiento a los deportistas de altos logros para la competición de la selección del Distrito Especial de Santiago de Cali.

2. Secretaría de Seguridad y Justicia

·         Inspección, vigilancia y control a construcciones.

3. Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Municipales

·         Supervisión y control de la limpieza de vías y áreas públicas en el Municipio de Santiago de Cali.

·         Asistencia técnica en implementación de alternativas de aprovechamiento a comunidades receptoras de composteras y a grandes generadores de residuos sólidos orgánicos en Santiago de Cali.

4. Secretaría de Movilidad

·         Servicio de capacitación a infractores de las normas de tránsito.

5. Secretaría de Cultura

·         Orientación y acceso a la información a través de recursos bibliográficos en las bibliotecas públicas del Municipio de Santiago de Cali (9 bibliotecas): San Luis, Deporte y Recreación, Centro Emprendimiento Cultural, Álvaro Mutis, Centro Cultural, Nuevo Latir, Centro Cultural Comuna 1, Daniel Guillard, Desepaz, Centenario.

6. Secretaría de Desarrollo Económico

·         Promoción de rutas de empleabilidad por cadenas de valor del sistema municipal de empleo.

·         Gestión de proyectos para la competitividad e inteligencia económica del Municipio de Santiago de Cali.

7. Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana

·         Participación ciudadana y gestión comunitaria.

8. Departamento Administrativo de Hacienda Municipal

·         Gestión persuasiva a la cartera de vigencias anteriores rentas tributarias y no tributarias.

9. Secretaría de Bienestar Social

·         Orientación y atención a la población vulnerable: de primera infancia y mujeres gestantes y lactantes; mujer víctima de violencia; víctimas del conflicto armado; y adulto mayor.

10. Secretaría de Turismo

·         Gestión de proyectos turísticos para la promoción de la ciudad de Santiago de Cali.

11. Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

·         Dinamizar el ecosistema de innovación digital.

12. Secretaría de Salud Pública

·         Ejercer la Rectoría en Salud Pública en el Municipio de Santiago de Cali, orientada a: análisis de situación de salud, planificación territorial de salud pública, adopción y adaptación de políticas públicas en salud; gestión del aseguramiento en salud; asistencia técnica, inspección de prestación de servicios en salud; vigilancia del comportamiento de eventos de interés en salud pública; acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, de inspección, vigilancia y control de riesgos sanitarios del ambiente, participación social y gestión comunitaria en salud, así como la gestión del riesgo de salud pública en emergencias y desastres en salud.

El nivel directivo de la entidad estará presto a atender la llegada de Icontec con los respectivos equipos de trabajo, toda vez que desde hace 4 años la Alcaldía emprendió el camino de la calidad y este es un compromiso del alcalde Jorge Iván Ospina.

“Logramos mantener la certificación de calidad en medio de la pandemia y seguimos mejorando nuestros procesos internos, situación que será avalada por Icontec en la auditoría de renovación que empezará el 8 de noviembre de 2021”, concluyó Liz Gutiérrez.

Previamente la entidad adelantó la auditoría interna No. 35 de Evaluación al Sistema de Gestión de Calidad bajo los requisitos de la NTC ISO 9001:2015, para cerrar brechas y superar con éxito la llegada del ente certificador.

Claudia Salas