Seleccionar página

La Secretaría de Bienestar Social, organismo responsable de la implementación de la Política Pública CaliDiversidad, dio a conocer la conformación definitiva del Comité de Concertación para los sectores sociales LGBTIQ+.

Lo anterior, dando cumplimiento al artículo 13 del Acuerdo 0461 de 2019 Política Pública CaliDiversidad que establece como propósito: “Crear el Comité de Concertación «CaliDiversidad’’, como un espacio de articulación entre la institucionalidad y el grupo poblacional LGBTI para el monitoreo y seguimiento de la Política Pública CaliDiversidad, y el plan de acción adoptado” en el mismo Acuerdo.

La jornada de elección de los 7 representantes a este espacio de participación ciudadana se llevó a cabo el 21 de septiembre, en presencia del Ministerio Público, como garante de la transparencia, veracidad y participación.

En aras de crear e instalar el Comité y en armonía con el enfoque de género diferencial e interseccional de la Política Pública, por recomendación del Ministerio Público se definió que personas inscritas con otras identidades ocupen los puestos como representantes de las identidades Intersexual y Queer/Género no Binario o Género Fluido.

 

INTEGRANTES DEL COMITÉ DE CONCERTACIÓN DE LA POLITICA PUBLICA CALIDIVERSIDAD

No

Principal

Suplente

Identidad

1.

Juan David Duque Antía Bayron Andrés Arcos Bolaños Gay

2.

Renata Jank Vivas Antonelli Andrea Morales Castillo Mujer Trans

3.

Adriana Montoya Morales Estefanía Valencia Gil Lesbiana

4.

Daniel Camilo Calderón Dussán Martín Alejandro Segovia Rodríguez Hombre Trans

5.

Liliana Caicedo Arroyo Yolis Milena Angulo Quiñonez Bisexual

6.

William Cortés Marín Andrés Rojas Marulanda No hubo inscripciones por la identidad Intersexual

7.

Twiggy Escobar Mauricio Viveros Moreno No hubo inscripciones por la identidad Queer, no Binaria o Género Fluido

Sara Quintero