Seleccionar página

Nhora Mondragón Ortiz, secretaria de Gobierno de Cali, representa a la Administración Distrital en el ‘Primer Encuentro de Seguridad, Justicia y Convivencia: responsabilidad de todos’, que se lleva a cabo los días viernes (22.10.2021) y sábado (23.10.2021) en Montería, Córdoba.

El evento, organizado por el Ministerio del Interior, la Federación Nacional de Departamentos y la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales-Asocapitales, tiene como objetivo analizar distintas temáticas en torno a la seguridad ciudadana como la cultura de la legalidad, la lucha contra el homicidio, el hurto y el microtráfico, así como la descongestión carcelaria.

Para la secretaria Nhora Mondragón, se trata de un escenario relevante, pues congrega a los principales actores en los temas de seguridad y convivencia. Además, se abordan problemáticas comunes para todas las ciudades como la situación carcelaria y los índices de inseguridad y hurtos, asuntos que también demandan la intervención del Gobierno Nacional.

Precisamente y en el marco de este encuentro, el ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, anunció que se firmó el decreto que regula el uso de armas traumáticas en Colombia, el cual comenzará a regir en las próximas semanas.

«Hoy firmamos el decreto de control y regulación de armas traumáticas. Entrará en vigencia a partir de la próxima semana, con la firma del presidente Iván Duque. Así evitaremos el uso inadecuado que se ha visto en las calles, afectando la integridad de personas y de la Fuerza Pública», manifestó Molano.

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, ha enfatizado en la necesidad de regular este tipo de armas en el país. En esa vía, desde la Administración Distrital se interpuso una tutela para ponerle freno a su uso indiscriminado.

«Con las cifras de criminalidad que está viviendo el país, con la posibilidad de intimidar, de hacer daño y de asesinar que tienen estas armas traumáticas, no se adelanta un riguroso control de las mismas», reflexionó sobre el particular el Alcalde de Cali.