Seleccionar página

En el Día Internacional de Las Niñas, la Secretaría de Movilidad realizó el evento «Niñas en la Calle Sin Miedo» donde se indagó sobre el uso de la bicicleta en esta población, con el fin de trabajar por la inclusión y el respeto hacia ellas.

«Desde la Secretaría de Movilidad abrimos este espacio consultivo para las niñas, para encuestarlas y preguntarles qué tipo de bicicletas especiales, podemos implementar en el sistema público de bicicletas de Santiago de Cali, un proyecto que se trabaja actualmente», expresó Karen Rojas, arquitecta del grupo de bicicletas de la Subsecretaría de Movilidad Sostenible.
En las encuestas, igualmente se les interrogó por las dificultades que cada una presenta en el momento de montar la bicicleta.

Para nosotros como ente rector de la movilidad en el municipio, «también es importante para tener en cuenta cuáles son las dificultades que tienen ellas a la hora de manejar una bicicleta; por ejemplo, la inseguridad, que no sepan manejarla, que se les dificulte maniobrarla, la falta de iluminación, los huecos en las calles, todos estos datos para tenerlos presentes», Rojas.

Por su parte, las niñas que participaron de esta actividad argumentaron cuáles son las dificultades que presentan cuando usan este medio de transporte. Entre estas se tienen:

«Cuando hace sol uno no puede ver bien por los rayos que se le pegan en la cara; cuando llueve, uno aparte de que se ensucia se puede resbalar al frenar o al ir muy rápido», agregó Blasneidy Tobar, participante del evento.

María Isabel Betancourt, afirmó: «cuando monto me ensucio toda y el barrio de nosotras como es así de mucha piedra entonces cuando nos caemos nos hacemos daño».

«Cuando por ejemplo está lloviendo se me ensucia toda la espalda y pues los pies, porque como el agua me chorrea toda la camisa, cuando doy pedal, la llanta da vuelta entonces me cae atrás de la camisa, y pues las dificultades que he tenido en la cicla, cuando no son terreno y uno se cansa muy rápido porque no tiene cambios», aseguró Laura Hinestroza.

La Secretaría de Movilidad, comprometida en la inclusión de género y trabajando por una Cali segura para las niñas y mujeres analizará las respuestas entregadas por parte de las niñas que estuvieron presentes en estás actividades para tenerlas en cuenta en el proyecto Sistema de Bicicletas Públicas de Cali.