Un pacto en apoyo a los procesos democráticos que se llevan a cabo en el municipio y que el próximo 5 de diciembre elegirán a los representantes al Consejo Municipal de Juventudes (CMJ), se firmó entre los jóvenes candidatos a los Consejos Municipales de Juventud, la Alcaldía de Santiago de Cali y autoridades locales y nacionales.
El documento fue signado por 59 jóvenes cabeza de lista de los CMJ y la Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales.
En el evento, James Agudelo Arévalo, secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana invitó a los jóvenes a ejercer el derecho a ser elegidos llevando un proceso con respeto. “Ustedes candidatos a consejeros están apostándole a la transformación y nosotros le apostamos a esos nuevos liderazgos, la expansión y fortalecimiento de la democracia es fundamental”, señaló.
Por su parte, el viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos del Ministerio del Interior, Carlos Baena recalcó la importancia del proceso electoral juvenil en el país. “Cómo Gobierno Nacional estamos muy contentos de este proceso y firmamos este pacto por la vida y democracia juvenil demostrando que respaldamos a nuestros jóvenes y que para nosotros este proceso democrático es fundamental y que toda la institucionalidad está con ellos” dijo.
“Tenemos el deber de hacer cambio y este es el momento de la historia juvenil en Colombia así que, sin miedo jóvenes, juntos haremos que nuestro país cambie y esto depende de cada uno de nosotros con nuestra participación activa” afirmó Andrés Valencia, candidato por la curul especial para jóvenes víctimas del conflicto.
En Cali se inscribieron 391 candidatos, en el departamento 2.336 jóvenes se postularon entre los 14 y 28 años de los cuales 1.159 son mujeres de acuerdo con la información dada por la Registraduría Nacional del Estado Civil.