Los Laboratorios de Simplicidad son herramientas utilizadas para simplificar documentos, formatos complejos, tramites o servicios, normas, respuestas a la ciudadanía, en un lenguaje claro con el fin de garantizar la comprensión y el uso de información pública por parte de los ciudadanos, para evitar así múltiples interpretaciones.
La metodología para implementar los Laboratorios de Simplicidad se realiza a través de un ejercicio, a través de un grupo colaborativo, se construyan versiones sencillas y claras. Para ello se siguen los siguientes pasos:
- Elaborar mesa de trabajo con los delegados de Servicio al Ciudadano para caracterización del documento
- Hacer una prueba de comprensión del documento con posibles usuarios (5-10 usuarios/ciudadanos).
- Simplificar el documento a lenguaje claro, teniendo en cuenta las observaciones registradas por los ciudadanos y el análisis técnico realizado desde la Subdirección.
- Validar la nueva versión con los delegados de Servicio al Ciudadano
- Realizar nuevos ajustes si son requeridos.
Es por ello que, para la vigencia 2021la Subdirección de Tramites, Servicios y Gestión Documental está implementando esta metodología, aplicada a respuestas tipo de PQRSD de los 18 organismos misionales de la Alcaldía de Santiago de Cali, así como a algunos formularios de los trámites identificados en el portafolio de la misma.
Se estableció como meta llevar a cabo dos Laboratorios de Simplicidad para cada uno de los organismos misionales, dando alcance aproximadamente a 36 documentos respuesta traducidos a un lenguaje claro y la simplificación de 14 formularios utilizados para el acceso de trámites y servicios.
Para mayor ilustración sobre el tema, puede ingresar a https://www.google.com/url?q=https://www.youtube.com/watch?v%3DRom47msHGnA&sa=D&source=calendar&ust=1634518348371289&usg=AOvVaw2mehPEgRzAY_i_1ZFAvyAR donde encontrará un video del Departamento Nacional de Planeación sobre la metodología Laboratorio de simplicidad