En el marco de la celebración del Día Internacional del Árbol el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente – Dagma, en articulación con la subsecretaría de Fomento de la Secretaría del Deporte y la Recreación de Cali a través del programa Ciclovida han programado para el próximo domingo 10 de octubre a partir de las 8:00 a.m. en la Estación El Prado, actividades lúdicas, de educación ambiental y de concientización dirigidas a la conservación delmedio ambiente, al cuidado de nuestros recursos naturales y a la conservación de la biodiversidad en el territorio.
A través de estas acciones se busca fortalecer la educación ambiental como parte del proceso de formación en el que el Dagma interviene permanentemente en todas las comunas y corregimientos de Cali.
Estas estrategias de educación de gobernanza y educación ambiental buscan mejorar la participación ciudadana como elemento indispensable en la transformación del territorio.
“Desde el Dagma los invitamos a participar de estas acciones de sensibilización ambiental a realizarse el día de mañana en la ciclovida de la Estación El Prado, antesala a la celebración del Día Internacional del Árbol donde conmemoramos la importancia de este recurso forestal en los diferentes ecosistemas; debemos entender que los árboles son seres vivos, seres sintientes que requieren cuidado para su conservación. Es necesario promover la participación de todos los ciudadanos para fortalecer la calidad ambiental del territorio, y por eso hacemos un llamado para que aprendamos a reciclar, para que plantemos árboles y dejemos la fauna silvestre en libertad. Solo así podremos garantizar la sostenibilidad del medio ambiente”, afirmó Francy Restrepo Aparicio, directora del Dagma.
“Hacer de Cali una ciudad más verde es responsabilidad de todos, aportar nuestro grano de arena para no contaminarla y construir un lugar mejor para todos, hace parte también de la misión y el mensaje que damos desde la subsecretaría de Fomento, incentivando el uso de la bicicleta, por ejemplo, como medio de transporte alternativo no contaminante, que activa nuestro cuerpo, haciéndonos más saludables y disminuyendo la generación de agentes contaminantes.” Puntualizó Joan Osorio,Subsecretario de Fomento de la Secretaría de Deporte y Recreación.
El Dagma invita a toda la caleñidad a proteger el arbolado urbano y como ciudadanos de nuestra casa común es nuestro deber aportar para que estos seres permanezcan en buenas condiciones y cumplan con la importante función de regular el clima, evitar o mitigar islas de calor y aportar oxígeno, entre muchos beneficios que nos regalan.
La invitación es para que la comunidad caleña celebre en la Ciclovida este día tan especial y reciban una sorpresa llena de vida por parte de la autoridad ambiental de Cali. #TeQueremosCali por eso respetamos y preservamos las especies arbóreas nativas de nuestro bosque seco tropical