Con apoyo de personas del Grupo de Inclusión, la Administración Distrital que orienta Jorge Iván Ospina desarrolla el programa de adoquines para mejorar la movilidad en los barrios caleños, como sucede con la carrera 3 entre calles 73 y 81 de Petecuy, que tenía un deterioro de varias décadas.
En lo corrido de este año, un grupo de 50 personas ha construido cerca de 1500 metros cuadrados de vías adoquinadas, aspecto que ayuda a generar empleo, mejora la movilidad y recompone el tejido social.
Para Giselle Sánchez, coordinadora del equipo de pavimento flexible de la Secretaría de Infraestructura Distrital, esta clase de obras hacen parte de ese compromiso del gobierno local por mejorar aquellos tramos que los caleños han venido solicitando desde hace varios años, vitales para el desarrollo de las comunidades.
“Conozco barrios con cincuenta años de existencia y todavía tienen vías como caminos de herradura, o accesos a las diferentes instituciones del Estado Distrital como planteles educativos, casas de acción comunal, centros de salud, polideportivos, entre otros, en los que a las pavimentaciones les han faltado unos metros”, argumenta Sánchez.
También señaló que esta gestión de Gobierno se ha empoderado de muchos procesos que venían de administraciones pasadas, dándole continuidad a esos desarrollos. “Son fundamentales para mejorar el paso de carros y peatones, sin contratiempos, además de conjugar una serie de valores como el compromiso, el amor por su barrio, el sentido de pertenencia, el respeto por lo de todos”, añadió.
El trabajo en adoquines o pavimento flexible, impulsado por cuatro cuadrillas, ha sido bien recibido por las comunidades, a tal punto que en la Secretaría de Infraestructura se tienen alrededor de 750 solicitudes, lo que evidencia de paso una oportunidad social de gran relieve.
En ese sentido, el obrero Hernán Darío Angulo Tenorio, al agradecer al Altísimo, aseguró que participar en desarrollos como estos es una gran bendición, “porque además de llevar el pan a la mesa de mi hogar, me permite ser parte del progreso y desarrollo de la ciudad y ser ejemplo de compromiso con la ciudad que me acogió”.
Finalmente, Alison Sol, quien también se desempeña en las faenas de construir con adoquines, manifestó que “este trabajo por la ciudad es una oportunidad y un reflejo de lo que las demás personas deben hacer por Cali, como es amarla, respetarla y ayudarla a ser cada día más grande con el corazón”.