Seleccionar página

En el marco de la Campaña Te Queremos Cali y de la estrategia Zonas Asépticas que se propone mejorar la percepción de los ciudadanos incentivando el cuidado del hábitat, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente -Dagma, realizó labores de siembra, mantenimiento de zonas verdes, ajardinamiento, recolección de residuos sólidos y vegetales, poda de árboles y acciones pedagógicas en el Parque del Triángulo de Versalles.

Esta intervención se desarrolló en articulación con la Empresa Municipal de Renovación Urbana, Emru, Secretaría de Vivienda Social y Hábitat, al igual que de las representantes de edificios privados, residencias, administradores de hoteles, restaurantes y la Clínica de Occidentes, estos últimos donaron las plantas para la siembra en la zona verde del parque.

“Con estas jornadas, además de recuperar y embellecer diferentes sectores de la ciudad buscamos sensibilizar a la comunidad en temas ambientales y el cuidado de nuestro entorno, y el compromiso que debemos asumir todos para mantener estos espacios limpios y agradables, y es muy importante que en diversas actividades han participado líderes de los territorios y la comunidad en general, que serán los dolientes de estos espacios intervenidos y recuperados”, expresó Francy Restrepo Aparicio, directora del Dagma.

Elsy Restrepo, habitante del sector, agradeció el esfuerzo interinstitucional, y señaló que se requiere seguir articulando esfuerzos para garantizar el espacio público, especialmente para los adultos mayores, quienes son los usuarios más frecuentes.

La titular de la cartera ambiental de Cali, señaló que estas intervenciones son necesarias y urgentes para la ciudad, tanto para la recuperación y preservación de los servicios ecosistémicos que estos territorios le prestan a la salud ambiental de la ciudad, y por el aporte que estos espacios recuperados estéticamente le hacen a la salud mental y emocional de la caleñidad.

Con estas intervenciones, la Administración del Puro Corazón continúa trabajando de la mano de los habitantes de diferentes sectores, para que nuestra amada ciudad sea esa Cali que todos soñamos.

Los equipos operativos del Dagma realizarán mantenimientos periódicos a los sitios intervenidos, para garantizar que se mantengan en condiciones óptimas para la preservación de los ecosistemas y el disfrute de los caleños mejorando la calidad y salud ambiental de la ciudad.