Seleccionar página

En el marco de una visita protocolaria encabezada por Nercy Montano, alcaldesa del municipio de Soyapango, República de El Salvador, se entablaron conversaciones diplomáticas para establecer un posible acuerdo de hermanamiento entre ciudades con enfoque cultural, educativo y turístico.

“Estamos complacidos con el recibimiento y las oportunidades de un gran hermanamiento entre nuestras ciudades. Queremos trabajar para impulsar la inversión, la innovación y aprender las prácticas de éxito de las ciudades colombianas”, destacó la funcionaria salvadoreña.

Por su parte, Óscar Marmolejo, jefe de la Oficina de Relaciones y Cooperación de la Alcaldía de Cali, anunció que se establecerá una mesa técnica para identificar las necesidades del municipio y avanzar en temas transversales como ‘Cali Ciudad Inteligente’, manejo de residuos sólidos, movilidad sostenible, cultura y estrategias de seguridad.

A su vez, Marcela Patiño, asesora y líder del proyecto ‘Calinteligente’, resaltó que la construcción de este modelo propio de ciudad se debe enfocar en las necesidades de las poblaciones y va más allá de la tecnología. “El objetivo es poder identificar el ADN de Cali como ciudad inteligente, que se ajuste a las características y necesidades del territorio. No se trata de adoptar un modelo externo, exitoso para una ciudad del primer mundo, pero que para nuestro contexto, con niveles de desarrollo distintos y con problemáticas de otra índole, no se adapte”, argumentó.

Los acuerdos de hermanamiento son dinámicas que consisten en emparejar dos poblaciones, con el objetivo de compartir experiencias y propiciar el intercambio de expresiones artísticas, deportivas y culturales.