Autorizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores para llevar a cabo el proceso de nacionalización de extranjeros, la Alcaldía de Santiago de Cali, tomó juramento en las últimas horas a tres venezolanos y dos cubanos, como nuevos ciudadanos colombianos.
Se trató de Flor Irwin de Vargas, Gilberto José Leidenz Peñalosa y Evelyn del Valle oriundos de Venezuela, y Keren Viciedo López y Virginia Raysa Gobín Zuaznabar, quienes nacieron en territorio cubano.
Se estableció que el Acta de Juramento firmada por el Alcalde Jorge Iván Ospina Gómez, llevó también la rúbrica de los solicitantes ante la directora Jurídica María del Pilar Cano Sterling, quien durante el acto de bienvenida a su nueva nacionalidad, les recordó a estos hijos por adopción de Colombia, los derechos y deberes consagrados en la Carta Magna.
“Es fundamental que tanto quienes ostentan la nacionalidad colombiana por nacimiento o por adopción, como quienes residan o visiten esta patria, se integren pacífica y cívicamente a esta sociedad, siendo ejemplo, respetando sus autoridades y normas y privilegien la vida, como don sagrado”, argumentó la titular jurídica del Gobierno Distrital durante su intervención.
Por su parte, Evelyn del Valle Rivas al mostrarse complacida con su nuevo estatus expresó: “estoy muy feliz de tener la nacionalidad colombiana, llevo cinco años viviendo en la hermosa ciudad de Cali, una capital que me acogió, me abrió sus puertas y me ha brindado un mundo oportunidades, por lo que cada día me enamoro más de ella”.
De igual manera, Gilberto Leidenz quien reside en el país desde 2010, destacó las bondades y la alegría de Colombia, anotando que conoce diversas partes de este territorio.
“Agradezco al Altísimo por habernos permitido llegar, conocer y vivir en este hermoso y acogedor que nos ha acogido incluso en los momentos más difíciles y por ello como ingeniero mecánico de profesión, empresario en comercialización de repuestos y al apoyar al gremio de laboratoristas diesel del país, espero seguir dando mucho más por esta nación tan luchadora y tan creyente en Dios, que me abrió sus brazos y hoy me da la oportunidad de ser orgullosamente uno de sus hijos”.
Se estableció desde el Gobierno de Santiago de Cali que las copias de las actas serán remitidas al Ministerio de Relaciones Exteriores, para que comunique a la Registraduría Nacional del Servicio Civil, a Migración Colombia y los gobiernos de origen de los nuevos ciudadanos colombianos nacionalizados.
Gustavo Sánchez