Seleccionar página

Con un total de 52 votos registrados en el formulario habilitado para que las personas Lgbtiq+ inscritas ejercieran el derecho a elegir a los, las, les siete (7) representantes por su sector social, ante la Administración Distrital, se llevó a cabo y con total normalidad la jornada de votaciones para el Comité de Concertación de la Política Pública CaliDiversidad (Acuerdo 0461 de 2019).

Este importante proceso democrático y de participación ciudadana, iniciado a las 8:00 am y finalizado a las 5:00 p. m., se realizó de forma virtual a través del sitio web cali.gov.co/bienestarsocial y tuvo el monitoreo constante del Ministerio Público, los entes de control: Procuraduría Provincial de Santiago de Cali, Defensoría del Pueblo – Regional Valle del Cauca y Personería Distrital de Cali estuvieron atentos al desenvolvimiento del proceso, y desde el programa CaliDiversidad se les remitieron informes parciales del respectivo avance, cada hora. Estas acciones implementadas en esta jornada, garantizaron la transparencia del sufragio, la elección y elección de las representaciones Lgbtiq+.

Al cierre de la jornada de votación, los resultados fueron contrastados con el formulario de cédulas inscritas habilitado hasta el pasado viernes 17 de septiembre, con el fin de constatar la transparencia de la elección y así mismo verificar que solo se registrará un voto por cada cédula inscrita.

 

Resultados parciales:

 

Identidad Hombres Gays:

Juan David Duque Antia (Principal)

Byron Arcos (Suplente)

 

Identidad Mujeres Lesbianas:

Adriana Montoya Morales y Estefanía Valencia Gil

 

Identidad Mujeres Trans

Renata Yank Vivas (Principal)

Twiggy (Suplente)

 

Identidad Hombres Trans

Daniel Camilo Calderón (Principal)

Martin Alejandro Segovia (Suplente)

 

Identidad Bisexual

Liliana Caicedo (Principal)

Yolis Milena Angulo (Suplente)

 

Debido a que no se registraron inscritos: una persona intersexual y-o dos personas con orientaciones, identidades o expresiones de género diversas (una persona no binaria, queer o intergénero), según el Decreto 1910 de 2020 el Programa CaliDiversidad, responsable del proceso de elección de 7 representantes a este Comité, atenderá las recomendaciones del Ministerio Público y en los próximos días presentará, a través de comunicado oficial, los resultados finales de este proceso.