Seleccionar página

Con el fin de compartir los saberes y experiencias significativas en educación inicial desarrolladas por maestros y maestras en las instituciones educativas públicas y privadas que atienden a la primera infancia en Cali, se llevó a cabo el Encuentro Zonal Promoviendo la Equidad desde la Educación Inicial.

Durante el evento, la subdirectora de Cobertura de Primera Infancia, del Ministerio de Educación Nacional, señaló que con estas actividades “buscamos posicionar nuevamente la importancia de la educación inicial en el marco de la atención integral, tenemos una responsabilidad enorme en el marco del retorno a la presencialidad de acompañar a los niños y niñas, pero no podemos hacerlo solos, necesitamos articularnos con otras dependencias de la Administración Municipal”.

Leonardo Paredes Gil, líder de Educación Inicial en la Secretaría de Educación, destacó la importancia que tiene este espacio al expresar que “este es un encuentro llamado reencontrándonos por la vida, ya que es un espacio para volver a construir diálogos de manera presencial con las maestras y maestros de educación inicial de la ciudad”.

“Estamos resignificando y dando un lugar importante al trabajo, al fortalecimiento de la equidad de género desde la educación inicial; estamos buscando y promoviendo que las prácticas de las maestras estén cargadas de respeto y esa valoración que da la diferencia de la diversidad que nos caracteriza como vallecaucanos”, expresó María Isabel Rodríguez Afanador, decana de la Facultad de Educación de la Institución Universitaria Antonio José Camacho.

Además del acompañamiento de funcionarios del Ministerio de Educación Nacional y de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, la jornada de trabajo tuvo la presencia de docentes de las instituciones educativas públicas y privadas de las zonas nororiente, sur y oriente de la ciudad. El próximo 29 de septiembre, desde las 2:00 p. m. se llevará a cabo un segundo encuentro con la presencia de los maestros de las zonas norte, sur, oriente y centro.

Con estos encuentros se fortalecen los saberes en torno a la educación inicial, pues las experiencias significativas exitosas pueden servir de modelo para ser implementadas en otras instituciones educativas. La Administración de Puro Corazón por Cali seguirá trabajando para mejorar la calidad de la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes.