Seleccionar página

La Secretaria de Bienestar Social instaló el Consejo Territorial de Participación y Concertación de Comunidades Afrocolombianas, Negras, Palanqueras y Raizales de Santiago de Cali, espacio donde convergen diferentes organismos de la Administración Distrital, entidades del orden nacional y local, así como las comunidades NARP de Santiago de Cali para hacer seguimiento a la implementación de la Política Pública CaliAfro aprobada mediante Decreto 0459 de 2019.

En la primera reunión de la vigencia 2021 bajo la secretaría técnica a cargo de María Fernanda Penilla Quintero, secretaria de Bienestar Social, se presentó un balance de la gestión adelantada por parte de los nueve organismos que hacen parte del Consejo.

“Se hizo una rendición de cuentas, llamémoslo así, a toda la comunidad y los miembros delegados donde se les contó, dentro de las metas del Plan de Desarrollo, qué indicadores tienen establecidos los organismos que benefician a la comunidad afro de la ciudad; es un avance positivo dado que los recursos no han sido muchos, pero se ha logrado avanzar” dijo Penilla Quintero.

En el marco del desarrollo de este espacio se aprobó la prórroga por un año más de los miembros del Consejo Territorial, de cara a adelantar un proceso electoral en la vigencia 2022 de manera amplía, participativa y con todas las garantías electorales.

La Secretaría de Bienestar Social, a través de la Subsecretaría de Poblaciones y Etnias, continuará realizando en lo que resta del año acompañamiento a los consejos territoriales en la formulación e implementación de los Planes de Etnodesarrollo, instrumentos creados para preservar la identidad cultural, fortalecer la autonomía e impulsar el bienestar socioeconómico de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, NARP.

Para la Administración Distrital, estos espacios son importantes porque muestran la inclusión, la voluntad política, administrativa y financiera del Gobierno de Puro Corazón para apoyar a las poblaciones vulnerables y lograr concertar decisiones y lineamientos en la ejecución de los proyectos de inversión que benefician y permiten responder a las comunidades.

El Consejo Territorial sesionará el próximo 20 de octubre y dentro del orden del día se encuentra aprobar el reglamento interno.