Seleccionar página

Cada septiembre el cabildo Nasa Cali se reúne para celebrar el ritual El Despertar de las Semillas, como un gesto de agradecimiento a la Madre Tierra por los cultivos y cosechas recibidas durante el año.

Con el Saakhelu, como también se le conoce al Despertar de las Semillas, se ofrece gratitud a los espíritus guardianes de la Madre Tierra y la naturaleza, el sol, la luna, el fuego, el viento, la lluvia, los animales y las semillas de las plantas para que haya producción en abundancia.

«Este es un espacio para agradecer al sol, a la luna y la madre tierra, todo lo que nos da, nos ha dado y nos dará; es un legado ancestral que se mantiene de generación en generación y que mantiene vivas nuestras tradiciones y costumbres», dijo la gobernadora del Cabildo Nasa Santiago de Cali, María Luz Dary Inchima Ramos, y agregó: “Esta ceremonia sagrada es un encuentro familiar que permite compartir nuestras historias y construir procesos de vida para las futuras generaciones de nuestro pueblo”.

Durante dos días la laguna La Estrella es el punto de encuentro, donde se llevan a cabo diferentes actividades que congregan a niños, niñas, adolescentes, mujeres, personas mayores del cabildo.

Explica el «The Wala» o médico ancestral del cabildo, Wilson Valencia, que “El ritual inicia el sábado al atardecer con la danza de bienvenida, seguidamente realizamos la ofrenda a la madre tierra, el árbol, el agua y las semillas; al siguiente día finalizamos el ritual con el matrimonio del sol y la luna que permite canalizar las energías de ambos elementos, ahuyentar los malos espíritus, el aplacamiento de enfermedades y dificultades en nuestras comunidades”.

En la Administración de Puro Corazón desde el programa de Asuntos Indígenas de la Secretaría de Bienestar Social estamos comprometidos en fortalecer y visibilizar los usos y costumbres de las comunidades indígenas siendo partícipes del progreso de los territorios.