Frente a las inconformidades presentadas por algunos miembros de la Unión de Resistencias de Cali (URC), señalando que la Alcaldía ha incumplido los acuerdos logrados con ellos en las mesas de diálogo realizadas en el marco del paro nacional, la Administración Distrital informó que, actualmente, el plan de inclusión social de emergencia creado para todos los jóvenes caleños, incluyendo los integrantes de la URC, sigue en marcha.
Cabe recordar que este plan tiene como propósito atender las necesidades de seguridad alimentaria, educación, empleo y salud de los jóvenes de la ciudad que están en situación de vulnerabilidad, sin descartar su origen o su participación en las jornadas de protesta.
“A través del Decreto 304 se creó la instancia de diálogos con la URC, para trazar lineamientos sociales y económicos donde participaran ellos y nosotros como Alcaldía construyendo dinámicas sociales. Básicamente, creamos un Plan de Inclusión Social de Emergencia, que fue socializado a su vez con organizaciones de base del territorio, como las Juntas de Acción Comunal y Juntas Administradoras Locales”, explicó James Agudelo, secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana.
El funcionario añadió que este Plan ha beneficiado a toda la comunidad caleña en condiciones de vulnerabilidad, y no solamente a los miembros de los sectores de la resistencia que participaron en los bloqueos.
“Con el Plan se han entregado 128.000 raciones de alimentos; se han realizado jornadas de salud en los territorios (sobre todo en los que hubo bloqueos) y, a través del programa Todos y todas a estudiar se han generado 10.000 becas en carreras técnicas, tecnológicas y profesionales, en universidades tanto privadas como públicas”, precisó Agudelo.
El secretario también pidió que, a través de las mesas de diálogo, quienes tengan inconformidades planteen sus posiciones. “El proceso se viene desarrollando paulatinamente, pero a su vez es necesario que los jóvenes estén en contacto con los voceros de cada territorio para seguir con el diálogo permanente y así resolver cualquier tipo de situación”, dijo.
Esta semana se presentaron bloqueos intermitentes en el sector de Puerto Rellena, durante los cuales los manifestantes reclamaron supuestos incumplimientos de la Administración Municipal frente a los compromisos adquiridos durante el paro nacional.